POLÍTICA
Antonio Montiel, de directivo de CEPS a portavoz de Podemos en las Cortes Valencianas
El dirigente de la formación morada sostiene que los pagos del Gobierno de Chávez «no son los papeles de Panamá»
![Imagen del portavoz de Podemos en las Cortes Valencianas, Antonio Montiel](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2016/04/06/1MONTIEL--620x349.jpg)
De directivo de la Fundación Centro de Estudios Políticos y Sociales (CEPS) a máximo dirigente de Podemos en la Comunidad Valenciana. El portavoz de Podemos en Les Cortes valencianas, Antonio Montiel, ha negado que el Gobierno venezolano haya realizado donaciones a su partido a través de la Fundación CEPS y ha asegurado que todo es "perfectamente legal" y "no ha habido ocultación, ni se han creado empresas pantalla, ni ha habido ninguna actividad realizada en el exterior para ocultar beneficios ni intereses de ningún tipo". "Esto no son los papeles de Panamá", ha subrayado.
Montiel se ha referido así, antes de su acceso a la reunión de la Junta de Síndics de Les Corts, al ser preguntado por esta fundación, donde trabajaron varios miembros de Podemos y sobre la que según desveló ABC recibió financiación de Venezuela.
En el ámbito de la Comunidad Valenciana forman parte de esta entidad distintos representantes políticos valencianos como Joan Ribó , los diputados nacionales de Podemos Ángela Ballester, Rubén Martinez y Txema Guijarro , los diputados autonómicos de Podemos Antonio Montiel y Fabiola Meco , y de Compromís Isaura Navarro, o el excandidato de Esquerra Unida Ignacio Blanco .
En ese sentido, ha explicado que "CEPS es una fundación constituida legalmente" que "se creó en el año 2000, mucho antes de la existencia de Podemos" y que por ella "han pasado numerosos intelectuales, profesores universitarios y expertos que han realizado trabajos académicos y de asesoría tanto en España como en el extranjero y una parte de las actividades se realizaron en Venezuela".
El portavoz de la formación morada ha destacado que se trata de una fundación "que ha realizado todas sus declaraciones tributarias y todos sus actos han estado respaldados por el Protectorado de fundaciones del Ministerio de Cultura". "No creo que haya que intentar buscar ningún tipo de ocultamiento porque tanto sus actividades como sus cuentas han sido siempre públicas", ha añadido al respecto.
Preguntado por si el objetivo de las aportaciones económicas del gobierno latinoamericano era promover en España partidos que fueran favorables a las políticas bolivarianas, Montiel ha asegurado que "nunca ha habido donaciones", sino que "la fundación ha realizado trabajos académicos y de investigación que han sido compensados porque ha habido que desplazar personal y costear las asesorías" pero, ha continuado, "todos los convenios han sido declarados en la Agencia Tributaria y son perfectamente legales".
En este mismo sentido, ha sostenido que CEPS "presentaba sus cuentas" y ha manifestado: "Lo que es una fundación legal". "Esto no son los papeles de Panamá. Aquí no ha habido ocultación, ni se han creado empresas pantalla, ni ha habido ninguna actividad realizada en el exterior para ocultar beneficios ni intereses de ningún tipo", ha subrayado.
Noticias relacionadas