La izquierda se divide sobre la conveniencia de explotar las amenazas como munición para el 4-M
«Aquí venimos todos antifascistas ya de casa, todos hemos sufrido amenazas», cuestiona Baldoví
Quién ganará las elecciones de Madrid según las últimas encuestas
El uso constante que tanto el candidato de Unidas Podemos a las elecciones madrileñas, Pablo Iglesias , como el PSOE, está haciendo de las amenazas recibidas en los últimos días ha sido este martes cuestionado por dos socios de la coalición gubernamental como los portavoces en el Congreso de Compromís , Joan Baldoví, y Más País , Íñigo Errejón .
El más duro con esta estrategia de las amenazas como arma electoral ha sido Baldoví quien ha considerado que «aquí venimos todos antifascistas ya de casa» y recordado que «todos hemos sufrido amenazas». El político valenciano ha dicho que su partido «tuvo una bomba en 2007, continuamente tenemos pintadas y amenazas en nuestras sedes» y que él mismo fue objeto de amenazas personales cuando ejercía como alcalde de Sueca (Valencia) .
«Entrar a debatir sobre esto todos los días es hacer el juego a Vox , lo que hay que debatir es sobre temas como la alerta del Banco de España sobre el futuro de los jóvenes, la vivienda... en definitiva propuestas y no debatir sobre el ruido», ha aseverado en una rueda de prensa en el Congreso.
Baldoví también se ha referido a las últimas encuestas publicadas, la última ayer por la noche en El País con un crecimiento de Más Madrid . «No hay secretos aquí, el que trabaja tiene resultados», ha subrayado como reproche tanto al PSOE como a Podemos . «Si hay un partido que está haciendo propuestas en serio y huyendo del ruido ha sido Más Madrid», frente a lo que ha calificado como «campaña errática» de otros candidatos, en clara a alusión al candidato socialista, Ángel Gabilondo . «Decir donde dije digo, digo Diego, al final acaba desconcertando al electorado», ha censurado.
También el líder de Más País, Íñigo Errejón , ha pedido « centrarse en las cosas que verdaderamente importan y angustian a los españoles día a día» porque considera que es esa «la mejor política contra el odio». Eso sí, Errejón ha pronunciado su «más firme condena» a todas las amenazas que políticos y servidores públicos han recibido estos días.
Más País es la marca nacional que se creó después de que Más Madrid irrumpiera con 20 escaños en la Asamblea madrileña por lo que son una parte también de estas elecciones. «Creo que hay que hacer un llamamiento a la serenidad , un llamamiento a la calma», ha expresado Errejón, preguntado por si creía que en la jornada de ayer hizo falta reflexión. Pero también ha añadido: «A quienes se han dedicado a sembrar el odio, hay que barrerlos en las urnas el próximo martes 4 de mayo».
Errejón, como Baldoví, también ha explicado que la mayoría de las personas que se dedican al servicio público «están acostumbrados por desgracia a recibir amenazas, insultos y mensajes de odio». Y ha dicho que si bien él nunca las sufrió «tan graves» como la navaja ensangrentada a Reyes Maroto o las balas en sobres, también ha puesto en disposición de la policía del Congreso mensajes de odio recibidos.
«Hay que defender una política de sentido común y de vida cotidiana contra quienes quieren que la política se convierta en un lodazal de odio e insultos, y Más Madrid lo está haciendo», ha defendido Errejón; que además celebra que su candidata, Mónica García , siga subiendo en las encuestas: «Hace que sea posible un gobierno alternativo de izquierdas».
Noticias relacionadas