Iván Redondo: «España es muy de minuto 93, siempre pasan cosas»

El asesor del presidente reconoce que no cumplir promesas electorales daña la confianza en el sistema.

Iván Redondo, jefe de gabinete del presidente del Gobierno Ernesto Agudo
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No es muy dado el jefe de gabinete del presidente del Gobierno a las intervenciones públicas, dejando atrás su etapa como analista televisivo y articulista de opinión. Por eso cada intervención tiene interés, por lo novedoso. Iván Redondo ha protagonizado la conferencia anual de Corporate Excellence con Jaume Giró, Director general de Fundación La Caixa y presidente de Corporate Excellence, laboratorio de ideas y club de 23 empresas especializado en la gestión de los intangibles.

Un foro en el que sin referirse expresamente a la situación política se ha manifestado «optimista» respecto a los desafíos globales que identifica con tres fracturas: generacional, ideológico y territorial. Ese es el común denominador de las diferentes crisis alrededor del mundo y que Redondo ve que están presentes en los profundos cambios políticos que lleva viviendo nuestro país en los últimos cinco años.

«Es la persona que analiza con más rapidez los cambios que se producen en España», ha dicho de él Jaume Giró. A Redondo, que lleva trabajando para Pedro Sánchez desde 2017, le atribuyen sus defensores ser el principal estratega que ha conseguido llevar al PSOE a la victoria electoral . Sus críticos le atribuyen el error de dirigir el buque hacia la repetición electoral, en la que él sí encontraba oportunidades pero que ahora sus defensores se afanan en rechazar que él defendiera la repetición.

En sus intervenciones Redondo ha defendido los «grandes acuerdos» y ha considerado que «España siempre superar etapas con el éxito del consenso. Veo base para que España pueda conseguir sus objetivos. Hay bases muy sólidas en el país para poder conseguir ese reencuentro». Y aunque no hablaba en sentido estricto de la investidura ha defendido que cuando todo parece terminado siempre queda una oportunidad: «España es muy de minuto 93. Siempre pasan cosas».

Redondo se ha referido al descenso de confianza en las instituciones y ha señalado que «no cumplir las promesas electorales» es uno de los factores desestabilizadores : «La confianza es el motor fundamental de cualquier relación humana. Es el principal intangible», ha dicho.

«Cuando se rompen los consensos básicos las emociones hay que recuperarlas», ha dicho Redondo en un momento del coloquio en el que se debatía sobre la mayor presencia de posicionamientos emocionales y que hay que «distinguir el ruido de la señal», en referencia a los nuevos episodios de desinformación: «Hay que liberar de la caverna de Platón a muchos ciudadanos en la que están atrapados»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación