Investir a Sánchez costó unos 156.000 euros al Congreso
Hacer trabajar a la plantilla en festivo elevó la factura en más de 50.000 euros
La decisión de Pedro Sánchez de celebrar su debate de investidura los días más cercanos a Reyes (4 de enero sábado, 5 de enero domingo y 7 de enero lunes) ha tenido un sobrecoste para el bolsillo de los españoles. Según el Congreso de los Diputados, la compensación económica repartida entre su personal por los servicios extraordinarios prestados asciende a 50.446,36 euros , a los que se añaden 260 horas de descanso en concepto de indemnización horaria. La plantilla del Congreso no trabaja en fin de semana y para la investidura tuvo que acudir tanto en sábado como en domingo. Sánchez argumentó que era necesario constituir el nuevo gobierno con urgencia, pero tras ser investido se tomó una semana para cerrar la composición de su gabinete .
Noticias relacionadas
En el citado importe no se incluyen las compensaciones a los trabajadores destinados en el Congreso pero dependientes de otras instituciones como, por ejemplo, los policías que reforzaron la comisaría de la Cámara o los funcionarios de los departamentos ministeriales que fueron llamados esos días.
Viajes
Además de sufragar los gastos extraordinarios de su plantilla, la Cámara Baja también tiene que asumir los costes de los desplazamientos de los 313 diputados de circunscripciones distintas a Madrid . Al coincidir la investidura en Reyes, los parlamentarios volvieron a sus provincias el día 5 para pasar esa noche con sus familias y regresaron a Madrid para la votación, por lo que los viajes realizados por cada uno de ellos ascendieron a cuatro.
Según los cálculos preliminares de la Cámara. el importe del gasto generado por estos desplazamientos asciende a día de hoy a 106.022,85 euros ya que debe abonar los billetes de avión, tren o barco de sus señorías. Al coincidir la investidura en días festivos y ser fijada con poca antelación, las agencias de viajes adelantaron ya que los billetes de avión y tren tenían precios más elevados de lo habitual.
No obstante, esta cifra no es definitiva ya que los diputados disponen hasta el próximo 29 de febrero para presentar las solicitudes de indemnización por kilometraje ya que el Congreso les abona 0,25 euros por kilómetro recorrido. También se hace cargo de su gasto en peajes y aparcamientos. El importe puede variar, por tanto, cuando los diputados reclamen los costes de los desplazamientos realizados en sus vehículos privados. El cálculo de la Cámara tampoco contempla los billetes de transporte que pudieran haber sido adquiridos y después devueltos. Al coste de transporte se añade el uso que los parlamentarios pudieran hacer esos días, como en cualquier sesión, de su tarjeta de taxis. A partir de marzo, el Congreso tendrá los costes definitivos generados por la investidura de Sánchez.