Investigan a 21 mossos por lesiones en los disturbios tras la sentencia
Según ha podido saber ABC, los agentes están citados este mes, como investigados o denunciados, para aclarar si se excedieron en sus actuaciones.
![Reacciones independentistas en las calles tras la sentencia del «procés».](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2020/02/08/policia-bcn-U32673247155aat-1248x698@abc.jpg)
Los Mossos necesitaron de la ayuda de la Policía Nacional para atajar los altercados que el independentismo protagonizó tras la sentencia del «procés». Aquellos disturbios que del 14 al 18 de octubre de 2019 tomaron (sobre todo) las calles de Barcelona –los más violentos que la policía catalana recuerda– dejaron un reguero de detenidos e imputaciones . Muchos manifestantes tendrán que rendir cuentas ante la justicia, pero también algunos policías. Por ejemplo, 21 agentes de los Mossos, que, según ha podido saber ABC, están citados este mes –como investigados o denunciados– para aclarar si se excedieron en sus actuaciones.
Será en dos causas judiciales distintas. Por una parte, el Juzgado de Instrucción 24 de Barcelona ha citado la última semana de febrero a siete agentes de un furgón de la Brigada Móvil (antidisturbios) que actuó la noche del 15 de octubre en el centro de Barcelona. Lo harán como investigados por un delito de lesiones . Un ciudadano, que, según dice no había participado en la manifestación, denunció que sobre las 23 horas salió a pasear y cuando estaba en la avenida Diagonal –entre las calles Bruc y Roger de Llúria– desencocharon unos agentes que, a el y a otros, les obligaron a a refugiarse en un supermercado 24 horas.
Junto a un periodista se encerró en el baño y desde allí escuchó gritos «como si se estuviera produciendo una agresión dentro del establecimiento», asegura en su denuncia, a la que ha tenido acceso este diario. Un agente abrió la puerta de una patada , lo sacó del lavabo y le golpeó la cabeza, siempre según su versión. Asegura que otro agente, ya junto a la caja registradora, le dio un puñetazo en la cara y luego, un tercer policía, mientras los otros dos lo sujetaban, le dio en las costillas. Las agresiones, siempre según esta versión, siguieron en el exterior, junto a amenazas como «vamos a pegarte» o «lanzarás piedras a tu puta casa» .
En su denuncia asegura que, más allá de las contusiones, siente «ansiedad extrema» cuando ve a un policía. Llega a decir que, como vive cerca de la Delegación del Gobierno, no se atrevió a salir a la calle durante una semana «excepto para ir al médico».
Los otros 14 agentes, de otros dos furgones, fueron denunciados por golpear a una chica en los disturbios que se produjeron tres días después. Comparecerán en un juicio rápido -también este mes- acusados de un delito leve de lesiones.
Noticias relacionadas