Interior ultima el vaciado de etarras de las cárceles andaluzas, donde ya solo quedan 13
De los tres acercamientos anunciados hoy, uno abandona la prisión de El Puerto (Cádiz) y otro la de Sevilla
La lista de acercamientos al País Vasco de presos etarras de este viernes es representantiva del movimiento clave que se está practicando en este fin de la política de dispersión: el vaciado de las cárceles andaluzas de terroristas de la banda, que son destinados a prisiones del norte de España. Dos de los elegidos esta semana dejan Cádiz y Sevilla para ser trasladados a centros penitencarios de León y Palencia. Según las cuentas de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), en las penitenciarías andaluzas quedan solo 13 miembros de la banda.
El primer caso es el de Fernando Elejalde, asesino en 1997 de quien era psicólogo de la prisión donostiarra de Martutene, Javier Gómez Elósegui, y autor de un atentado bomba en San Sebastián. El segundo Garikoitz Etxeberría, condenado a 27 años por pertenencia a organización terrorista, tenencia de armas y explosivos, entre otros. Junto a ellos, aparece en la lista Íñigo Vallejo, que va de Palencia a Cantabria, y cumple 17 años por terrorismo y 13 por preparación de atentados en Sevilla.
La AVT subraya que ninguno de estos traslados se hace a propuesta de las juntas de tratamiento correspnodientes. Y ya van 28 en esa línea. «Estos acercamientos evidencian los pactos del Ejecutivo del Señor Sánchez y sus compromisos para mantener contentos a sus socios de gobierno. La empatía por las víctimas del terrorismo brilla por su ausencia, y parece ser que lo único que importa es el bienestar de unos asesinos que un día decidieron atentar contra el Estado de Derecho y los pilares democráticos de España», ha denunciado este colectivo.
El resultado de esta política está siendo la concentración de «grandes núcleos de presos en cárceles como la de Logroño, Zaragoza o Cantabria, además de en las propias prisiones de la comunidad autónoma vasca». «Las víctimas del terrorismo nos sentimos dolidas y humilladas con estos acercamientos», recuerdan.
Noticias relacionadas