Interior acerca al País Vasco a los etarras que mataron a Ernest Lluch y Joseba Pagazaurtundua

La AVT denuncia cuatro nuevos acercamientos esta semana, tres de ellos a terroristas con delitos de sangre

La prisión de Martutene, en San Sebastián EFE
Adrián Marina Bralo

Adrián Marina Bralo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT) ha emitido este viernes un comunicado denunciando, «una semana más», unos nuevos acercamientos de etarras a cárceles próximas al País Vasco. En concreto, a los 143 terroristas acercados desde que Pedro Sánchez llegó a La Moncloa se suman hoy otros cuatro, entre ellos los asesinos del socialista Ernest Lluch y del jefe de la Policía Local de Andoáin Joseba Pagazaurtundua .

Los etarras acercados por el Ministerio del Interior son Mikel Mirena Otegi (de Valdemoro a Pamplona), Francisco José Ramada (de Pamplona a Martutene, San Sebastián), Fernando García (de Huelva a León) y Gurutz Aguirresarobe (de Sevilla a Logroño).

Fernando García fue condenado por la autoría de los asesinatos de Ernest Lluch y José Luis Ruiz Casado , pero también por su responsabilidad en las ejecuciones de Francisco Cano Consuegra y Juan Miguel Gervilla . Las penas suman más de 168 años de cárcel. Por su parte, Gurutz Aguirresarobe cumple una pena de 30 años como autor del atentado que acabó con la vida de Joseba Pagazaurtundua .

Por los asesinatos en 1995 de José Luis González Villanueva e Ignacio Mendiluci Etxeberri , Mikel Mirena fue condenado a 34 años de cárcel, mientras que Francisco José Ramada cumple una pena de 14 años de prisión como autor del secuestro de Cosme Delclaux.

«Incredulidad e indignación»

La AVT se lamenta de ser «testigo» cada viernes, «con incredulidad e indignación, de cómo los verdugos que un día intentaron destrozar los pilares de la democracia de nuestro país son recompensados con la derogación de la política de dispersión por parte de este Gobierno». «En pocos meses, todo apunta a que la mayoría de los terroristas estarán en cárceles» del País Vasco, subrayan.

En el comunicado, recuerdan que Etxerat —la asociación de familiares y allegados de presos de ETA— manifestó esta semana que los acercamientos suponen un «alivio» para las familias. Además, ha «presumido» de que «se han vaciado de presos vascos» numerosas cárceles, como Algeciras, Badajoz, Ocaña y Herrera de la Mancha.

En este sentido, la AVT denuncia que «para quien no supone un alivio esta política de acercamientos es para las víctimas de terrorismo, que desgraciadamente tienen que recorrer muchos kilómetros, pero para poner flores en los cementerios» a «sus seres queridos» , a quienes «la barbarie terrorista de ETA les arrebató la vida y destrozó centenares de familias».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación