Interior acerca al País Vasco al asesino de Gregorio Ordóñez y a uno de los autores del atentado de la T4

La AVT reprocha que el 15% de los presos etarras está ya en cárceles vascas

Marlaska, en un acto de la Policía Nacional esta semana Efe

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ministerio del Interior ha hecho público el acercamiento un viernes más de presos etarras a cárceles del País Vasco, entre los que se cuentan Juan Ramón Carasatorre Aldaz, que va de Castellón a Cantabria, y que condenado en 2011 por la Audiencia Nacional a 30 años de prisión como autor del asesinato de Gregorio Ordóñez y con dos crímenes más en su hoja penal. Asimismo, se traslada de Jaén a Palencia a Martín Sarasola, que fue sentenciado a 1.040 años de cárcel como uno de los autores materiales del atentado de la T4 en Barajas en 2010 que acabó con la vida de dos personas.

Junto a ellos, en esta nueva entrega de acercamientos consta otro reo con delitos de sangre . Se trata de Sergio Polo, que saldrá de Herrera de La Mancha para ingresar directamente en el centro alavés de Zaballa. Es autor del asesinato del comandante Luciano Cortizo, por el que fue condenado a 110 años de privación de libertad, a los que hay que sumar otros 77 por su participación en dos atentados más y cien por su intervención en uno más que resultó frustrado. Con él, según denuncia la AVT, un 15% de los internos pertenecientes a ETA está en penitenciarías del País Vasco.

Completan la lista de este viernes Ibai Bobide, que abandona la cárcel de Puerto III en Cádiz para ir a Burgos. Está condenado por atentados contra sedes de partidos políticos y colocar cuatro bombas en Cantabria en 2008. También figura Gorka Vidal, que irá a Álava procedente de Logroño y cumple 22 años por trasladar en 2007 una furgoneta bomba que iban a hacer explosionar en Madrid.

La Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), que ha difundido los nombres, reprocha que Interior «sigue sin hacerse cargo del dolor que estos movimientos provocan en las víctimas» y advierte de que con estos movimientos «queda en evidencia que el destino final de los presos es el País Vasco, con una primera parada en cárceles cercanas para finalmente acabar en prisiones de esta región».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación