ERC intenta desprestigiar a la Justicia y acusa a los jueces de ser los «títeres» de Sánchez
El independentista cae en la incoherencia al dejar ver su malestar porque el Gobierno no inste a la Fiscalía a retirar la acusación de rebelión

Los independentistas pisan el acelerador en su estrategia de intentar desprestigiar a la Justicia española ante la cercanía por el juicio por el «procés», que podría acabar la próxima primavera.
Para ello, el portavoz de ERC, Joan Tardà , ha utilizado su turno de pregunta al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , en la sesión de control en el Congreso para cuestionar la credibilidad de los jueces españoles, a los que ha acusado de estar «comprados» y ser «títeres» del jefe del Ejecutivo.
Además, ha calificado el sistema judicial de «endogámico, clasista, machista y con reminiscencias fascistas». «Sólo hace falta ver el comportamiento de la Fiscalía, equiparable a la antigua Brigada Político Social o incluso la Audiencia Nacional, un verdadero tribunal excepcional heredero del Tribunal de Orden Público franquista», ha abundado.
Pero al mismo tiempo que realiza esta denuncia, exige al Gobierno que intervenga en la Justicia e inste a la Fiscalía a retirar la acusación de rebelión en el juicio por el «procés». Sánchez se lo afeado. «Usted critica la judicialización de la política pero lo que nos pide a la hora de reclamar una intervención del Gobierno en la Fiscalía, es que politicemos la Justicia. Pues no. Esto es un Estado democrático, social y de Derecho en el que el Poder Ejecutivo va por un lado, el Legislativo, por otro lado, y el Poder Judicial, por otro», ha remachado.
Tardà ha reclamado, además, a Sánchez que pida disculpas por «el pasteleo entre ustedes y Casado» para la renovación del Consejo General del Poder Judicial. «Tiene que levantarse y pedir la dimisión de Lesmes», ha exigido, utilizando el gestión realizada por el Tribunal Supremo en el caso de las hipotecas. Sánchez debe realizar ambos movimientos, ha dicho, «si quiere salir del estercolero».
El jefe del Ejecutivo ha replicado a Tardà recordando que la Constitución establece que la elección del Poder Judicial parte del Legislativo . «Lo que que no reconoce la Constitución es la injerencia del poder Ejecutivo en el Poder Judicial. España es un Estado de derecho» ha destacado.
Sánchez ha recordado que los organismos internacionales sitúan a nuestro país entre las naciones con democracia plena a la altura de Alemania o Reino Unido e incluso por encima de Francia o Estados Unidos.
Noticias relacionadas
- 17 ministros irrelevantes
- «A Sánchez le importan más sus socios que condenar la agresión a una inocente»
- El PSOE vuelve a maniobrar para mantener abierto el indulto a los políticos catalanes
- Sánchez avisa a Casado de que «pagará en las urnas» su oposición de «gesticulación»
- Sánchez dilata su comparecencia por Cataluña al próximo 12 de diciembre