Ronda de contactos

Iglesias piensa que el miedo a las urnas moverá a C’s al «sí»

No se cierra a un gobierno de izquierda, pero en el PSOE «no nos quieren ni en pintura»

Pablo Iglesias en la rueda de prensa posterior a su reunión con el Rey Felipe VI AFP
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Pablo Iglesias cree que la amenaza de unas terceras elecciones hará que Ciudadanos pase «de la abstención al sí» y será la excusa perfecta para que el PSOE ceda y se abstenga, permitiendo un gobierno de Rajoy . La otra posibilidad, a su juicio, sería una coalición de izquierdas en el ejecutivo, pero Podemos no va a tomar la iniciativa para intentar un gobierno de izquierdas. Cree que ese paso lo debe dar el PSOE, si es que quiere presidir ese ejecutivo alternativo al de Rajoy. Iglesias no piensa mover un dedo en esta ocasión ; aún se duele de las heridas del último intento en este sentido, el que protagonizó tras el 20-D ofreciendo prácticamente hecho a Pedro Sánchez el organigrama de un gobierno de consenso.

Por eso, cree que le corresponde al PSOE dar el primer paso, aunque reconoce que le va a ser muy difícil hacerlo por dos motivos. Por un lado, la oposición interna a gobernar con Unidos Podemos –« hay amplios sectores socialistas que prefieren que gobierne Rajoy a esta posibilidad; muchos no nos quieren ni en pintura», lamenta–.

Por otro, porque al PSOE le será complicado acordar algo con ERC y con el Partido Demócrata Catalán (la antigua Convergencia) después de la finta de la votación en la Mesa del Congreso y del nuevo paso hacia la desconexión del pasado miércoles en el Parlament.

Iglesias le explico al Rey que ellos en ningún caso votarán un gobierno del PP. Y le explicó la otra opción posible numéricamente, la coalición de izquierdas , y las dificultades que le encuentra. El líder de Podemos sigue muy disgustado por el presunto acuerdo –negado por las partes– entre PP y los nacionalistas catalanes para la votación de la Mesa del Congreso: « Me siento enormemente decepcionado : el PDC votando con el PP, y negándolo; fue patético», dijo.

El candidato de la formación morada fue muy respetuoso con el papel del Rey, que es «consciente de sus atribuciones» y «sabe que como Jefe de Estado, no está para presionar, como pensaron algunos», en referencia a la insinuación de Albert Rivera de que solicitaría al Monarca que intercediera por la abstención del PSOE, frase que matizó después la formación naranja.

Iglesias anunció tras ver al Rey su sospecha de que Rajoy volviera a declinar la invitación a ser candidato a la investidura, ya que no parece contar con más apoyos que los propios. «Si Rajoy no se propone y el PSOE tampoco, estaríamos en una situación de bloqueo».

La opción de un gobierno de izquierdas no la podría afrontar el PSOE en solitario: « Nadie en la democracia española se atrevería a gobernar con 85 diputados ; es una locura y el propio PSOE lo ve así; nadie se puede presentar en Bruselas con eso». Pero ahí surgen las dificultades que Iglesias apuntaba para posibles acuerdos de los socialistas con su formación o con ERC y PDC.

En el caso de que se mantuviera el bloqueo actual, ve tres salidas: prolongar la situación «sine die» pero «sin la presión de una fecha de elecciones»; una «posible reforma del artículo 99 de la Constitución» –que considera complicada porque necesitaría de un amplio consenso–, o buscar «una investidura de trámite para que empezaran a contar los plazos» . Las tres le parecen malas; por eso cree que «lo sensato es que el PSOE decida, y que elija», afirmó, trasladándole toda la presión a los socialistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación