Iglesias pide una «mesa de mediación» entre Rajoy y Puigdemont para solucionar la crisis catalana
El secretario general de Podemos asegura que ni el presidente del Gobierno ni el de la Generalitat han dicho que no a la propuesta
![Pablo Iglesias, Xavier Domènech y Alberto Garzíón a su llegada a la asamblea de cargos públicos en el Congreso](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/10/04/asamblea-kMPI--620x349@abc.jpg)
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, ha pedido a los presidentes del Gobierno y la Generalitat asistir a una mesa de mediación para negociar y dar salida a la crisis territorial en Cataluña . Así se lo ha transmitido a la «mesa de partidos por la libertad, la fraternidad y la convivencia» celebrada este miércoles en el Congreso de los Diputados, una continuación del espacio liderado por Unidos Podemos en el que participan los partidos independentistas catalanes o el PNV, entre otros.
En la rueda de prensa posterior al encuentro Iglesias ha anunciado que ha mantenido una conversación tanto con Rajoy como con Puigdemont para trasladarles esta propuesta. «No me han dicho que no», ha afirmado. La idea, según ha explicado, es que «se pongan de acuerdo para designar a una persona o un equipo que cuente con la confianza de ambas partes ». El líder de Podemos ha calificado la convesación con el presidente del Gobierno de «cordial». «Con Puigdemont también ha ido bien».
El portavoz de En Comú Podem en el Congreso, Xavier Domènech, se ha mostrado positivo con las posibilidades de que esta propuesta finalmente se materialice: « Creemos que podemos tener los apoyos suficientes », ha dicho. Según fuentes conocedoras del contenido de la reunión, en la mesa –en la que han participado diputados de Unidos Podemos, Compromís, Aitor Esteban por el PNV, Joan Tardá por ERC, Carles Campuzano por el PDECat, representantes de CCOO y UGT, y varios representantes de la izquierda europea–, se habría pedido que no se tomen decisiones precipitadas, como una declaración unilateral de independencia, antes de entablar una mediación, algo a lo que no han querido comprometerse los partidos independentistas, al menos de momento.
Por su parte, fuentes del PDECat también han explicado que se trata de una propuesta de Podemos, y no una decisión adoptada en la asamblea de cargos públicos. Además, han adelantado que Puigdemont podría referirse a esta iniciativa en su dicurso de este miércoles a las 21.00 horas, después de que el Rey saliera el pasado martes para pedir el restablecimiento del orden constituicional en Cataluña.
Desde la formación han asegurado ver la propuesta de Podemos con buenos ojos, dada la situación de tensión que se ha vivido y se está viviendo en los últimos días, aunque afirman que están a la espera de ver qué recorrido tiene, para lo que tendrá una importancia relevante la recepción y actitud del PSOE. Sobre la posibilidad de que esta propuesta pueda evitar una declaración unilateral de independencia, de continuar en aumento la escalada de tensión, es poco probable que se descarte, aunque no lo han confirmado, y sí han planteado que se podrían abrir «nuevos escenarios».
Noticias relacionadas