Congreso de los Diputados
Hernando reclama al PSOE apoyo para «todas» las medidas ante las críticas del PSC al Rey
El portavoz del PP subraya que, tras las palabras del Rey, el Estado debe actuar «de forma contundente» en Cataluña
La unidad de PP y PSOE ante la amenaza secesionista ha dado una nueva muestra este miércoles de estar tambaleándose. Y es que tras el proceso de reprobación de la vicepresidenta, Soraya Sáenz de Santamaría , lanzado ayer por la portavoz socialista, Margarita Robles , el temor de los populares a que los socialistas se desgajen del bloque constitucional si llega el momento de aplicar el artículo 155 es cada vez mayor.
[ Sigue al minuto toda la información sobre la crisis catalana ]
Por ello, el portavoz del PP en el Congreso, Rafael Hernando , se ha amparado esta mañana en el mensaje extraordinario pronunciado ayer por el Rey para pedir al líder de la oposición que apoye «todas y cada una de las medidas que se tengan que ir adoptando en el futuro».
Hernando enviaba este mensaje ya que, tras las palabras de Don Felipe, cobra fuerza la aplicación del artículo 155 de la Constitución , que permite la retirada parcial y temporal de la autonomía catalana.
«Lo que tiene y debe hacer el Estado de derecho, después del mensaje del Rey de ayer, es actuar de forma clara y prudente , pero también contundente». En esta línea, ha pedido al PSOE que no caiga «en la trampa de defender lo mismo que defiende ERC, PDeCAT o sus amigos de Podemos» y no actúe «con la frivolidad de aquellos que buscan obtener un rédito político a corto y medio plazo».
Desde el Gobierno se trata de no responder al PSOE, un papel que está recayendo en el portavoz del grupo parlamentario. Pero lo cierto es que hay preocupación por cómo asumirá Ferraz las medidas que tenga que tomar el Gobierno ante la inminente declaración unilateral de independencia. Ha preocupado que el PSOE no aplaudiese con entusiasmo el discurso del Rey , y no solo eso, sino que el PSC se haya desmarcado directamente. Su líder, Miquel Iceta ha evitado criticarlo. De hecho ha asegurado que lo debería haber hecho el presidente del Gobierno inmediatamente después de que se aprobara la ley del referéndum y la de transitoriedad jurídica a principios de septiembre.
Pero tres referentes del PSC se han distanciado de las palabras de Don Felipe . Se trata de la alcaldesa de L`Hospitalet de Llobregat, Nuria Marían, Jaume Collboni y la alcaldesa de Santa Coloma de Gramanet, Nuria Parlon, que es además miembro de la Ejecutiva federal.
Esperábamos más. Esperaba una puerta abierta al diálogo y al consenso. Preocupada, muy preocupada. #mensajedelrey
— Núria Marín (@nuriamarinlh) 3 de octubre de 2017
Y después de una jornada de protestas pacíficas.Un mensaje sin ni una iniciativa concreta de diálogo.Ni una.Muy preocupado #mensajedelrey
— Collboni BCN (@jaumecollboni) 3 de octubre de 2017
Necesitamos algo más que un Rey "algo republicano" que de fondo, en un discurso como el de hoy, deje ver a Carlos III 😳 #oportunidadperdida
— Parlon#apeudecarrer (@nuriaparlon) 3 de octubre de 2017
El portavoz del PP no ha querido dejar pasar la oportunidad de enviar un mensaje al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, al que ha emplazado a «acabar la locura» y presentar su dimisión.
Noticias relacionadas