Crisis del coronavirus

Iglesias insta a Sánchez a endurecer el estado de alarma

El vicepresidente segundo acatará por «lealtad» la decisión que tome el presidente del Gobierno

Los ministros de Unidas Podemos presionan para aprobar una renta mínima y la moratoria del pago de los alquileres

Coronavirus en España: últimas noticias y cifras en directo

Baltasar Garzón ingresado por coronavirus

El vicepresidente del Gobierno y ministro de Derechos Sociales, Pablo Iglesias, quien ha asegurado este jueves en rueda de prensa EFE

Gregoria Caro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El vicepresidente segundo, Pablo Iglesias , lleva días pidiendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , endurecer el estado de alarma . Los ministros de Unidas Podemos (UP), con apoyo de un sector socialista, apuestan por medidas más restrictivas. Una presión que se añade a la de algunas Comunidades Autónomas, principalmente Cataluña y Murcia, que exigen el cese de toda la actividad no esencial.

Ayer la vicepresidenta tercera y ministra de Economía, Nadia Calviño , descartó este extremo en una rueda de prensa: «La actividad económica está suficientemente ralentizada» , replicó. Una respuesta a las comunidades que se manifestaron en esta línea, pero también a la petición de más restricciones por parte de Iglesias.

A pesar del debate interno, fuentes de la vicepresidencia segunda explicaron ayer que UP «acatará por lealtad» lo que decida el presidente del Gobierno sobre el cierre total. La intención es cerrar filas mañana en el Congreso. No obstante, las mismas fuentes apostillan que Iglesias sigue insistiendo en ampliar el plan de choque. Ayer se conoció que el ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá , también es partidario de ello. 

Sigue existiendo tensión en las deliberaciones del Gobierno para avanzar en el plan económico aprobado la semana pasada. Iglesias y los ministros de UP siguen presionando para aprobar la moratoria del pago de los alquileres y una renta mínima . Dos medidas que ya habían puesto sobre la mesa y que fueron descartadas para el decreto-ley del pasado martes.

Calviño y Montero se oponen

«Hay que seguir ampliando el escudo social con estas medidas», insisten desde UP. Y recuerdan que hay ministros del PSOE que comparten el criterio de aumentar el gasto social frente a Calviño y su homóloga de Hacienda, María Jesús Montero , que no quieren poner en riesgo el equilibrio presupuestari o .

Precisamente por esa razón señalan que Calviño se negó a introducir en el Consejo de Ministros de hoy la suspensión del pago del alquiler en viviendas . Aunque sí explican que se está «avanzando» en ayudas para que a «algunos arrendadores se les compense una parte del importe».

Por su parte, la propuesta de renta mínima de UP que se discute en el seno del Gobierno consiste en «una ayuda temporal», es decir, que duraría lo que dura la crisis del coronavirus, destinada «a personas con bajos ingresos» y que no puedan acogerse al paquete de medidas que se aprobó la semana pasada. Aunque por el momento se desconoce la cantidad sobre la que se debate.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación