Iglesias encomienda Podemos a sus leales: reorganización interna y parlamentaria
Vera repetirá como portavoz de la Ejecutiva y Echenique es presumible que lo sea en el Congreso
La entrada del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias , y de su número dos, Irene Montero , en el Gobierno de coalición, si todo sigue su curso natural, obligará al partido a reorganizar los cargos internos en la formación y en el grupo parlamentario. Con ellos dentro del Gobierno, la cúpula de Podemos necesita colocar afines de peso.
Ninguno de los dos dirigentes renunciará al liderazgo formal, pero una vez dentro del Consejo de Ministros tendrán que institucionalizar su tono y diluir su identidad más partidista en favor del equilibrio con los socialistas . Iglesias encomendará el partido y el grupo a sus leales y delegará en ellos parte de la gestión de la dirección, reducida ya a su núcleo de confianza, con el objetivo de reforzar un liderazgo desgastado tras el último lustro y «combatir a la extrema derecha», convertida en la tercera fuerza del país.
A nivel parlamentario, el movimiento primordial es el de designar un perfil ortodoxo de Podemos que sustituya a Montero como portavoz en el Congreso . Se trata de un cargo fundamental para cada grupo en general por su intensa exposición y trascendental para Podemos en particular porque saben que una vez ocupada la bancada azul junto al PSOE no pueden descuidar su quintaesencia . Los dos nombres que se señalan para el puesto son la actual portavoz del Consejo de Coordinación, Noelia Vera , y el secretario de Acción de Gobierno, Pablo Echenique .
Mantener la identidad
Según explican fuentes del entorno de Iglesias, Echenique tiene más papeletas para relevar a Montero, que encabezará el ministerio de Igualdad si la coalición madura, habida cuenta de que no estará en el Ejecutivo. Los primeros días, tras firmar el pacto con el PSOE, en los mentideros del partido, el secretario de Acción de Gobierno se presentaba como uno de los candidatos para ser ministro de Ciencias y Universidades (cartera que se partirá en dos), pero al final se descartó para que sea un perfil de los comunes (ellos apuntan a Rosa Lluch como su ministrable) quien ocupe el departamento.
Además, según apuntan, en el partido no quieren que el peso de las dos portavocías recaiga sobre una sola persona , por lo que se intuye que Vera revalidará el megáfono de la Ejecutiva. Por su parte, la actual portavoz adjunta en el Congreso, Ione Belarra , no asumiría la portavocía parlamentaria porque, según explican las mismas fuentes, se espera que tenga un cargo relevante («No un ministerio», apostillan) en el Gobierno. Se especula que con Montero, pero las fuentes oficiales no lo confirman a la espera de que el Ejecutivo se formalice.
A nivel interno, la implantación territorial será uno de los retos más importantes a los que se enfrente Podemos en los próximos cuatro años. Echenique perdió la total confianza de las regiones y se le apartó del puesto de secretario de Organización en verano, después del descalabro en las elecciones autonómicas y locales del 26-M, obligando a una reorganización interna que se rubricó en el Consejo Ciudadano Estatal (CCE) celebrado en junio.
Implantación territorial
La pérdida de 68 escaños autonómicos y más de un millón de votos obliga al partido a repensarse y rearmarse en esta legislatura. El pacto de Gobierno con el PSOE no opaca la crisis de liderazgo que arrastran y la presión que llega desde Andalucía, liderada por Teresa Rodríguez y el sector más crítico con la cúpula. Por ello, Noelia Vera , Alberto Rodríguez , Ana Marcello , Rafa Mayoral y Juanma del Olmo son hoy piezas clave en el engranaje morado.
La secretaría de Organización la asumió Albertó Rodríguez, que junto a la responsable de Círculos, Ana Marcello, según explican a ABC desde el partido, ya trabaja para dar cohesion regional , recomponer el espacio y recuperar esas agrupaciones locales que en los últimos años han caído en el desencanto. Lo hacen ayudados por el secretario de Relación con la Sociedad Civil y Movimientos Sociales, Rafa Mayoral, que seguirá haciendo de enlace con los sindicatos y otros actoers . Importante será también el papel del secretario de Comunicación, Juanma del Olmo, uno de los hombres más fuertes de Podemos.
Noticias relacionadas