La hipocresía de Podemos: pide unidad a la vez que apoya la cacerolada contra la Corona

El partido, que forma parte del Gobierno, expresa en sus redes sociales la «emoción» vivida ayer durante la cacerolada

Pablo Iglesias, en un acto celebrado en la Universidad Complutense a principios de marzo Ángel de Antonio

S.E.

El Rey pronunció la noche de este miércoles un mensaje a la Nación en el que abogó por llamó a «dejar de lado nuestras diferencias» para superar la crisis del coronavirus , que es «nueva, sin precedentes, muy seria y grave». A la misma hora, en algunas calles, hubo ciudadanos que respondieron a su mensaje con una cacerolada desde los balcones y ventanas, algo que para Podemos, un partido en el Gobierno, «emociona escuchar».

El mensaje del Rey va en la línea de lo manifestado por el propio presidente del Gobierno, líder de un Ejecutivo en el que Podemos cuenta con cinco integrantes. Pedro Sánchez apeló ayer, en el Congreso de los Diputados, a la unidad política una y otra vez como fórmula para vencer la batalla y salir reforzados.

Sin embargo, en un mensaje publicado en su cuenta oficial de Twitter pocos minutos después de que acabara el mensaje a la Nación, Podemos aseguraba que «en tiempos de crisis y combate se toma conciencia del valor de lo común, de lo público, de la res publica». «Emociona escuchar las cacerolas que dicen #CoronaCiao» , añadían.

El portavoz de la formación, Rafael Mayoral , ha apuntado este jueves que, cuando pase la crisis del coronavirus, el pueblo español “tendrá derecho” a “valorar si en una sociedad democrática es posible que la jefatura del Estado no esté sujeta a responsabilidad”.

Lo ha hecho en una entrevista en RNE recogida por Servimedia, en la que reconoció que, pese a las investigaciones en Suiza y el Reino Unido sobre el patrimonio y las actividades financieras de Don Juan Carlos, “en estos momentos es difícil poder profundizar en esta polémica”, debido a que la sociedad está centrada en evitar la propagación del coronavirus.

Colau animó a participar

Por su parte, la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau (Barcelona en Comú), expresó su indignación por que la Casa Real «haya querido pasar por encima» con las noticias de las presuntas comisiones ilegales que recibió Don Juan Carlos de Arabia Saudí y ha reclamado «más explicaciones» para la ciudadanía.

En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, Colau dijo que no había escuchado el discurso del Rey porque estaba participando en el «cacerolazo» y las protestas contra la Corona . Antes de eso, había aprovechado sus perfiles en redes sociales como Twitter para animar a la gente a participar.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación