Bildu critica la detención de tres etarras por un zulo hallado en Álava en 2019

El hallazgo lo hizo un ciudadano de forma casual y en el interior de dos bidones se encontraron distintos tipos de explosivos, temporizadores, cordón detonante y detonadores

Zulo descubierto en Irún por la Guardia Civil en 2017 EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La noticia parece sacada de hace años, pero demuestra que la Guardia Civil –también la Policía Nacional– va a continuar persiguiendo todos aquellos delitos sin esclarecer relacionados con el terrorismo etarra, aunque la banda se disolviera en mayo de 2018 y anunciara el «cese definitivo de la violencia» bastante antes, en octubre de 2011.

Agentes del Instituto Armado detuvieron este lunes a tres individuos como responsables de un antiguo depósito de explosivos de los terroristas localizado de forma casual en junio de 2019 en el concejo alavés de Atauri, del municipio de Arraia-Maeztu. Como siempre con cualquier operación contra ETA, EH-Bildu mostró su indignación al considerarla «un obstáculo a la convivencia democrática por parte del Estado profundo». La red Sare, incluso, convocó movilizaciones. Algunos no cambian.

En el interior de dos bidones se encontraron distintos tipos de explosivos, temporizadores, cordón detonante y detonadores, entre otros elementos para la confección de artefactos explosivos. El zulo había sido construido una década antes y el material estaba muy deteriorado. De las diligencias por ese hecho se encargó la Ertzaintza.

Según la Guardia Civil, los detenidos formaron parte en su día del denominado «comando Ezpala» de ETA , que estuvo activo entre los años 2008 y 2010, y se integraba dentro del «complejo Donosti» de la banda terrorista. La detención en febrero de 2010 del responsable del citado complejo, Ibai Beobide, provocó la huida de sus integrantes , dos de los cuales fueron detenidos en Francia posteriormente y condenados por asociación de malhechores.

Las investigaciones realizadas, dirigidas por el Juzgado Central de Instrucción número 2 y coordinadas por la Fiscalía de la Audiencia Nacional, han permitido identificar al grupo responsable de la estructura logística anteriormente mencionada y a sus integrantes.   Los tres individuos han sido detenidos en las localidades de San Sebastián e Irún, en la provincia de Guipúzcoa, así como en Vitoria . En esta operación, como en otras ocasiones anteriores, la Guardia Civil ha contado con la colaboración de la DGSI francesa.

A los detenidos se les imputa un delito de depósito de armas y explosivos. Uno de ellos además ha sido detenido por pertenencia a organización terrorista, al no haber sido investigado anteriormente de este delito. En las próximas horas los detenidos serán puestos a disposición de la autoridad judicial en la Audiencia Nacional.

La existencia de depósitos de armas y explosivos escondidos por los miembros de ETA y sin control supone un elemento de riesgo para aquellas personas que puedan encontrarse con ellos . Por ello, se realiza un llamamiento a los ciudadanos que puedan descubrir su localización, principalmente en el ámbito rural, para que no los manipulen y lo pongan inmediatamente en conocimiento de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad.

Aunque con la disolución de la banda las operaciones contra ETA son, obviamente, mucho menores, las Fuerzas de Seguridad aún dedican muchos esfuerzos para cerrar los ámbitos de impunidad que aún quedan pendientes . En especial, los servicios de Información de la Guardia Civil y la Policía intentan resolver los asesinatos aún pendientes, aunque policialmente la mayoría están resueltos pero no hay pruebas suficientes para llevar a los sospechosos ante la justicia.

En julio pasado a Policía detenía en Hernani a la etarra Itxaso Zaldua, que fue condenada a 18 años en Francia y salió en libertad hace tres, como autora del asesinato del expresidente del PP en Aragón Manuel Giménez Abad , atentado ocurrido en Zaragoza en 2001. Zaldua cumplió condena como respensable de logística del aparato militar de ETA.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación