González Laya reclama «mucha diplomacia discreta» para encarar sus negociaciones con la Administración Trump

Pone en igualdad al régimen de Maduro y a Juan Guaidó, para que ambas partes encuentren una solución

La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya EFE | Vídeo: EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ministra de Exteriores, Arancha González Laya , ha reclamado este viernes «mucha diplomacia discreta» en los contactos iniciales que está manteniendo el Gobierno de Sánchez con la Administración Trump.

Precisamente, hoy la jefa de la diplomacia española tiene previsto mantener una conversación telefónica con el secretario de Estado, Mike Pompeo , después de reunirse el pasado miércoles con el embajador de EE.UU., Duke Buchan III.

Sobre la relación con Estados Unidos, la nueva ministra de Exteriores defendió que «no empiezan con reclamaciones sino con diálogo». Y en este marco de diálogo colocó su reciente encuentro, junto a la titular de Defensa, Margarita Robles , con el embajador de EE.UU., «un gran amigo de España».

«El objeto de discusión fue conocernos y estrechar lazos con EE.UU. Hay cuestiones donde estamos de acuerdo y trabajamos juntos; y otras donde no estamos de acuerdo pero debemos trabajar también», dijo.

Preguntada sobre la posición del Gobierno respecto a Venezuela y cómo puede afectar a su relación con Washington, González Laya defendió que «no hay cambio de la política de España respecto a Venezuela, por ello no afectará a las relaciones con Estados Unidos» .

«Nuestro objetivo es favorecer, fomentar y, cuando sea necesario, empujar a las partes para encontrar una solución, que siempre deberá proceder de las partes venezolanas», subrayó poniendo así en igualdad de condiciones al régimen de Maduro, cuya represión de derechos humanos ha sido denunciada reiteradamente, y al presidente encargado Guaidó, a quien Sánchez reconoció hace un año.

Eje Madrid-Roma

La rueda de prensa tuvo lugar tras recibir a su homólogo italiano, Luigi di Maio , en la que ha sido la primera visita oficial que recibe en el Palacio de Santa Cruz desde que es ministra.

Ambos ministros trazaron la necesidad de reforzar el eje Madrid-Roma en la nueva UE post Brexit en asuntos como el pacto por las migraciones «con justicia y solidaridad», las mismas negociaciones con Londres por el Brexit, la situación en Libia, futuros procesos de adhesión de Macedonia del Norte o Albania y el próximo presupuesto comunitario, tal y como confirmó González Laya.

«España e Italia son dos piezas fundamentales en una Unión Europea que está cambiando . Debemos estrechar los lazos de una manera más estratégica», dijo González Laya.

Así, se anunció una próxima reunión entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el primer ministro italiano, Giuseppe Conte ; y un foro italo-español a nivel económico y socio-cultural. «Podemos reforzar nuestra agenda», dijo Di Maio, hasta hace un mes también líder del partido populista Movimento Cinco Estrellas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación