El Rey recuerda que la política exterior tiene un código de conducta y unos principios éticos
Don Felipe insta a defender los valores «consagrados en nuestra Constitución»
El Rey ha recordado este martes que los servidores públicos tienen el deber de desempeñar sus tareas «con arreglo a un código de conducta y a unos principios éticos fundamentales» y que «los principios y valores que impulsan la política exterior de España son aquellos consagrados en nuestra Constitución». El recordatorio de Don Felipe se produce dos semanas después de que el ministro de Transportes, José Luis Ábalos , se reuniera a escondidas en el aeropuerto de Barajas con la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez , a pesar de que esta política tuviera prohibida la entrada en la Unión Europea.
Don Felipe ha hecho estas afirmaciones en la Escuela Diplomática, donde ha entregado los despachos a los 32 nuevos diplomáticos de la 71 promoción. «Como servidores públicos tenéis el deber de desempeñar vuestras tareas con arreglo a un código de conducta y a unos principios éticos fundamentales », les ha dicho el Rey. «Sabéis bien que los principios y valores que impulsan la política exterior de España son aquellos consagrados en nuestra Constitución», añadió y agregó que estos valores son «el respeto a la dignidad humana, la libertad, la igualdad, la democracia, el Estado de Derecho y los derechos humanos, la defensa y promoción del Derecho Internacional y el fortalecimiento de unas relaciones pacíficas y de eficaz cooperación entre todos los pueblos de la Tierra».
La ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya , que asistía a su primera entrega de despachos a diplomáticos, destacó que esta promoción es una de las «más paritarias» de la historia, con 18 hombres y catorce mujeres. En su intervención, reconoció el «apoyo prestado por las familias» y el esfuerzo económico realizado para la formación de los nuevos diplomáticos.
La ministra habló del futuro incierto al que se enfrenta el mundo con grandes cambios y desafíos en un momento en el que «el multilateralismo parece debilitarse». «Tenemos que luchar por un multilateralismo más fuerte y más adaptado a las necesidades de nuestro tiempo, que quizá no sean las de hace 75 años», afirmó. González Naya también animó a los nuevos diplomáticos a defender los valores: «Es esencial que presentéis ante el mundo una España que da gran importancia a los valores», dijo, y citó la libertad, igualdad, apertura y solidaridad.