El Gobierno sí tiene «plan B»

Calvo reconoce que existe un grupo de juristas que estudia alternativas al estado de alarma

Coronavirus en España: sigue las últimas noticias en directo

El pleno del estado de alarma en directo

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, en febrero Ignacio Gil

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con rotundidad y de manera coral, distintos ministros del Gobierno han manifestado públicamente en los últimos días que la única opción viable para gestionar la desescalada es mantener activo el estado de alarma, un mecanismo tan constitucional como excepcional. El argumentario de Moncloa así lo establecía: no había alternativa, no existía «plan B» . Pero, de nuevo, la realidad y el Gobierno se encuentran en sintonías distintas.

La vicepresidenta Carmen Calvo llamó este lunes al presidente de la Xunta de Galicia para intentar ablandar la postura del PP ante la decisiva votación de hoy en el Congreso. En el transcurso de la conversación, y después de que Alberto Núñez Feijóo le insistiera en que hay legislación vigente para gestionar la desescalada sin necesitar del estado de alarma, Calvo le reconoció la existencia de un grupo de juristas que estaría estudiando las distintas posibilidades legales en caso de que el Gobierno perdiera la votación.

Según indicaron a este periódico fuentes conocedoras de la conversación, Feijóo reprochó que se abuse sine die del estado de alarma, y le auguró a Calvo un aluvión de reclamaciones judiciales si se continúa con esta situación . Además, le indicó que «existe un bloque legal» para no necesitar prorrogar la excepcionalidad, del que echó mano la propia Xunta cuando, antes de que el Gobierno decretase el estado de alarma, ordenó el cierre de locales comerciales y restringió el derecho de reunión y manifestación. Este instrumento sería la Ley General de Salud Pública , aunque Feijóo le reconoció que la limitación de la movilidad sí precisaría de un mayor blindaje legislativo, y ahí Calvo le reconoció la existencia de este grupo de expertos, pero que necesitarían tiempo para articular una respuesta jurídica.

Feijóo hizo pública esta llamada ayer a través de las redes sociales . «Todas las medidas pueden adoptarse sin necesidad de prorrogar sine die el estado de alarma, otra cosa es que el Gobierno necesite tiempo para organizarse, y eso es más entendible que las razones dadas hasta ahora», una alusión velada a los trabajos de estos juristas de los que hasta el momento no se tenía noticia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación