El Gobierno pone el referéndum de Cataluña como línea roja para negociar la investidura
Trata de zanjar la crisis abierta por Iceta y responde a la propuesta de Iglesias negando cualquier posibilidad de referéndum
El Gobierno intenta pasar página por el revuelo generado por las declaraciones del líder del PSC en Cataluña, Miquel Iceta . La ministra de Política Territorial, Meritxell Batet , cree que se trata de un «tema zanjado» porque «él corrigió y matizó sus palabras».
Batet ha tratado de pasar página defendiendo que el proyecto socialista «combate el independentismo y defiende el sistema constitucional y estatutario». Y que dentro de ese sistema «el referéndum no tiene cabida».
Pero sí que ha insistido en la apuesta política de Pedro Sánchez de mantener abiertas las puertas del diálogo porque «la sociedad catalana está más dividida y más fracturada que hace unos años».
Precisamente hoy se ha conocido que Unidos Podemos persistirá en su apuesta por el referéndum y lo volverá a incluir en su programa electoral . Pablo Iglesias defiende una fórmula de consulta con multirrespuesta, no solo con un planteamiento de sí o no a la independencia, sino incorporando una tercera opción.
Preguntada específicamente por este planteamiento de Podemos, la portavoz del Gobierno, Isabel Celaá , ha zanjado que «no hay tal derecho a la autodeterminación». Celaá ha presentado la petición de un referéndum como una «raya roja» para este Gobierno: «No contemplamos nada que tenga que ver con eso en relación a la investidura».
Noticias relacionadas