El Gobierno pedirá el martes al Congreso enviar 150 efectivos más a Irak
Cospedal participa en Londres en una reunión de la coalición contra el Daesh
La ministra de Defensa, María Dolores de Cospedal, participó este jueves en una reunión en Londres de la coalición anti-Daesh, en la que participaron solo catorce de sus 68 miembros, pues la situación es de provisionalidad a la espera de que tome posesión el nuevo presidente de Estados Unidos. La ministra puso en valor la presencia por primera vez del Gobierno de Irak en una reunión de este tipo y anunció que España ampliará su presencia militar en el país.
El próximo martes, Cospedal llevará a la Comisión de Defensa del Congreso una petición para enviar a Irak a 125 militares y 25 guardias civiles más, con lo que los efectivos españoles allí llegarán a 400. Estados Unidos, el líder de la coalición, cuenta con 5.000 soldados todavía en Irak. La ministra explicó que las fuerzas españolas no entrarán en combate y que su labor consistirá en «ayudar en las labores de estabilización de la zona, la formación de policías iraquíes y tareas de ayuda humanitaria y sanitaria». Las fuerzas españolas se encuentran en la base llamada «Gran Capitán», en Besmayah, a 45 kilómetros de Bagdad. Ha sido sometida a obras de mejora para recibir a más tropas y reforzar su seguridad.
«España está cumpliendo el papel que le corresponde como socio de los países aliados en una tarea conjunta contra el terrorismo, que los españoles sabemos muy bien lo que es», dijo la ministra. También quiso aclarar que «no es una campaña de Occidente contra el mundo musulmán, el Daesh es un elemento terrorista, tan enemigo de los occidentales como lo de los musulmanes, tal y como avaló hoy la presencia en la reunión de Turquía e Irak».
Cospedal, que acudió a la reunión con un elegante traje chaqueta de gala tipo esmoquin, destacó la gratitud del Gobierno iraquí por la ayuda española e internacional. También señaló que la reunión sirvió para despedir al secretario de Estado de Defensa saliente de Estados Unidos, Ash Carter , quien expresó su confianza en que Donald Trump mantendrá el papel de liderazgo de Estados Unidos en la coalición anti Daesh. En su campaña electoral, el nuevo presidente tachó la estrategia de Obama en la zona de «débil e inofensiva».
En la reunión, el general al frente de la coalición, Joseph Votel, informó a los ministros de la situación de las campañas de Mosul y Raqa, la capital oficiosa del autoproclamado califato. «Nos han informado con todo lujo de detalles, pero comprenderán que no los debo contar aquí», concluyó la ministra.
Noticias relacionadas