El Gobierno ofrece «abrir un nuevo momento para Cataluña» ante la dureza de ERC

ERC se jacta de que podrá negociar con un Sánchez «debilitado y derrotado»

Gabriel Rufián, ayer en el Congreso de los Diputados Jaime García
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La sensación socialista es de incertidumbre. La ausencia de emisión de mensajes por parte del PSOE y del Gobierno, con escasísimas personas manejando información , provoca muchas dudas en la mayoría de personas consultadas. «Esto desde luego no está hecho», plantea una persona importante del grupo parlamentario socialista.

Unas negociaciones blindadas y con un Sánchez desaparecido, que tras el 10 de noviembre solo ha comparecido ante la prensa con motivo de la visita de Charles Michel, futuro presidente del Eurogrupo, en un formato que solo permite hacerle dos preguntas al presidente del Gobierno.

Aunque en días pasados hay quienes han puesto en valor que ERC reclamando una mesa de negociación estaba de facto renunciando a la vía unilateral, una vez conocidas las características concretas de su reclamación, las dudas se acrecientan. «Es inasumible», señalaba ayer una figura importante del Gobierno .

Gabriel Rufián dejó claro ayer en el Congreso de los Diputados cuál es el precio para que su grupo pueda abstenerse y facilitar la investidura. La disposición de Sánchez de elegir esa suma aritmética para su investidura convierte a ERC en imprescindible . Y Rufián, muy consciente de eso, ha advertido al PSOE de que «nosotros hemos puesto y hemos quitado gobiernos». Rufián aprieta y ha vuelto a dejar muy claro que el precio para que sus 13 diputados se abstengan en la investidura es que de estas reuniones entre PSOE y ERC, lo ha llamado la «primera fase», salga un acuerdo con un «compromiso» para crear una mesa de negociación con un calendario concreto de contenidos a tratar. Un espacio de negociación que, ha insistido Rufián, debe ser «entre Gobierno y Govern».

El PSOE acepta un espacio de negociación pero defiende que debe tratarse de una mesa de partidos. ERC lo rechaza y reivindica ese formato «de igual a igual» , que supone sacar del carril institucional cualquier negociación. El portavoz de ERC ha insistido varias veces en estos pasos que en lo más inmediato, en el desbloqueo de la investidura, se resume así: «Compromiso y calendario para una futura mesa de resolución del conflicto político. Entre Gobiernos».

Desde La Moncloa evitan romper puentes. La vicepresidenta Carmen Calvo advirtió de que «la autodeterminaciónno está en nuestra Constitución», pero volvió a ofrecer «abrir un nuevo momento para Cataluña».

Los papeles se cambian respecto al verano, cuando ERC animaba al acuerdo y el PSOE recelaba . Y los argumentos también. Desde las filas socialistas insisten en culpar a ERC diciéndoles que «no se puede dar otra oportunidad a la derecha» . Que es exactamente lo que Rufián echaba en cara al PSOE antes de la repetición electoral. Consciente de su posición de fuerza para convertir a Sánchez en jefe del Ejecutivo, el portavoz independentista le señala como obstáculo, pero dice que le reconoce como presidente e interlocutor, y pide que se haga lo mismo con Quim Torra .

Rufián, de forma muy cortante, ha transmitido la poca confianza que tiene en el líder del PSOE: «Por que Sánchez se abrace con Pablo Iglesias o con el Papa de Roma no deja de ser el que era hace un mes». Pero eso sí, ven posibilidades de lograr sus pretensiones porque tras el 10-N ven a «un Sánchez derrotado» y «débil», un contexto en el que «se le puede llegar a sentar en una mesa» .

Desde ERC viene a transmitirse que ahora mismo están «muy lejos» de poder alcanzar un acuerdo. Más si cabe en los plazos que contempla la dirección del PSOE que quería que la investidura se desarrollase en la tercera semana de diciembre para poder celebrar un Consejo de Ministros antes de final de año.

Aunque desde el PSOE comenzaron a emitirse señales contradictorias. Unas apuntando a un proceso largo que retrasaría a enero cualquier intento de investidura. Otras que, por el contrario, plantean el escenario de una investidura lo antes posible: «Creo que va a ser rápido», dice una persona en La Moncloa . De momento mañana jueves se reúnen en el Congreso de los Diputados los equipos negociadores de los dos partidos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación