El Gobierno no descarta declarar a Madrid «zona catastrófica»: «Hay que evaluar los daños»

Ábalos critica a Casado por actuar «de cara a la galería» con actos que «tienen poca contribución» para el ciudadano

La ministra de Defensa asegura que hay 1.500 militares trabajando «pico y pala» para paliar los daños de la borrasca Filomena

Los ministros de Interior y Transportes, Fernando Grande-Marlaska y José Luis Ábalos EFE

Europa Press

El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos , no ha descartado declarar la Comunidad de Madrid zona afectada por emergencias, antes denominado zona catastrófica , debido a los efectos provocados por la borrasca Filomena.

«Hay que hacer la evaluación de los daños cuando amaine el temporal. Hay que ver las causas, los daños, el alcance de los mismos y es cuando se procede esta cuestión», ha señalado este lunes el ministro en una entrevista en 'La hora de la 1'.

En este sentido, Ábalos ha insistido que antes de plantearse una declaración de este tipo «lo primero que se tienen que evaluar son los daños». «Cuando podamos hacer una evaluación de los daños será el momento para evaluar algo de este tipo, cuando se conozcan los impactos y los daños», ha precisado.

El ministro, que ha hecho hincapié en que procede previamente una evaluación de daños para poder esa declaración, ha recordado que ya no existe la figura de zona catastrófica sino que ahora se llaman zonas afectadas por emergencias .

Críticas al PP

Ábalos ha criticado al presidente del PP, Pablo Casado , por las imágenes que difundió el partido en las que se le veía retirando nieve de las puertas de algunos centros de salud de la capital. El ministro ha definido estos hechos como «actos de cara a la galería» que «tienen poca contribución» para los ciudadanos.

«Casado puede coger una pala, otros fueron a hacer muñecos de nieve y otros se tiraron bolas: cada uno disfrutó de la nieve como quiso» , ha sostenido el ministro, que ha recordado que «no todo el mundo tiene una pala en su casa para bajar a hacer ese servicio» que, según ha apuntado, «corresponde a los servicios públicos».

En esta línea, Ábalos ha cuestionado que la retirada de nieve «con una pala un ratito y ante la cámara» pueda ser de «ayuda» . «Creo que tampoco puede ser una convocatoria a la ciudadanía que, salvo en mi tierra que los niños tienen pala para la playa, no solemos tener», ha afirmado.

1.500 militares trabajando

Por su parte, la ministra de Defensa, Margarita Robles , ha asegurado que actualmente hay unos 1.500 militares de las Fuerzas Armadas están trabajando «pico y pala» contra los efectos provocados por la borrasca. «Han llegado refuerzos de todos los sitios donde tenemos base de la UME, también el Ejército del Aire ha apoyado» , ha explicado en una entrevista en Telecinco.

En concreto, la ministra ha resaltado que en Madrid, a los 600 efectivos de la Unidad Militar de Emergencia (UME) , se han incorporado 400 del Ejército de Tierra, que han ayudado al traslado de enfermos.

Además, ha añadido que, como el temporal se está trasladado a otras zonas, también hay 200 efectivos de la UME en Aragón , con unos 50 vehículos, y que el Ejército de Tierra también se está trasladando a Toledo. «Hoy y mañana van a ser días complicados por el hielo. La UME está volcada a tope, lo que haga falta. Están siempre dispuestos», ha asegurado la ministra de Defensa.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación