El Gobierno manifiesta su enfado por la decisión «sin precedentes» del TC y defiende su estado de alarma
Fuentes del Gobierno defienden que su decisión fue imprescindible para hacer frente a la pandemia
La ministra de Justicia, Pilar Llop, asegura que el Gobierno «respeta pero no comparte» la posición del Tribunal Constitucional
Varapalo para el Gobierno . La sentencia del Tribunal Constitucional declarando inconstitucional el primer estado de alarma no ha cogido por sorpresa al Ejecutivo que, no obstante, esperaba que la situación pudiese revertirse, conocedor de lo ajustado de la votación en el seno del Constitucional.
Fuentes del Gobierno aseguran que van a «estudiar» la sentencia, pero ya antes de hacerlo ponen de manifiesto sus reparos . En primer término recuerdan que la sentencia ha sido adoptada por una mayoría de seis votos contra cinco, «lo que da a entender el debate interno que ha suscitado este fallo».
El Gobierno respeta la sentencia, dice, aunque muestra su «sorpresa» por su carácter «inédito» y asegura que «se reafirma» en que utilizar ese Real Decreto del Estado de Alarma era «absolutamente imprescindible para salvar vidas y conforme a la Constitución y a la ley orgánica del estado de alarma».
El Gobierno cuestiona de forma clara, pese a que dice respetar la sentencia, al Tribunal Constitucional: «Estamos ante una decisión sin precedentes , puesto que todos los países de nuestro entorno han recurrido a formulas similares, dentro de sus respectivas legislaciones, para luchar contra la pandemia».
Desde el Gobierno se defiende que «sin esta herramienta no se hubiera llegado a tiempo de parar el virus y no hubiera sido posible mantener las medidas necesarias para detener su avance más allá de 60 días» . Fuentes del Gobierno recuerdan que el Tribunal Constitucional ha dictado su fallo tras el recurso presentado por Vox, una formación que, por cierto, votó a favor del estado de alarma cuando este fue presentado por primera vez ante el Congreso.
Con una hora de retraso respecto al horario previsto, la nueva ministra de Justicia, Pilar Llop, ha comparecido esta tarde en La Moncloa. En un formato sin preguntas. Llop ha leído un comunicado en que deja claro que el Gobierno «respeta pero no comparte» la posición del Tribunal Constitucional.
Llop ha defendido que la decisión de aprobar el estado de alarma «permitió salvar miles de vidas» ante una pandemia cuya evolución era desconocido. Ha justificado que ante la situación de extrema emergencia «el deber» del Gobierno era tomar medidas urgentes y proporcionadas«, defendiendo que en el resto de países se tomaron »medidas similares«. La ministra de Justicia ha reivindicado la decisión recordando que en la Ley Orgánica 4/1981, de 1 de junio, que regula los estados de alarma, excepción y sitio se contempla »este supuesto concreto de crisis sanitaria«, en concreto en el artículo cuarto de la norma.
Noticias relacionadas