El Gobierno esperaba el informe del Supremo y no altera su rumbo

Ábalos, tras el informe del Supremo: «La decisión es del Consejo de Ministros»

El PSOE de Castilla-La Mancha anticipa su posición contraria y asegura que García-Page «hablará claro» al respecto

Pedro Sánchez esta mañana en un acto EFE
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno recibe «sin sorpresas» la posición del Tribunal   Supremo respecto a los indultos. Aseguran que en su posición el Supremo no podía actuar de forma distinta y trasladan que el detalle de su posición no se sale de lo que esperaban. Así se expresan varios altos dirigentes consultados por este diario tras el contundente informe del tribunal sentenciador rechazando la medida de gracia y que deja ya la decisión final en manos del presidente del Gobierno.

En la sesión de control al Gobierno, el presidente Sánchez ha invocado una vez más el principio de «convivencia» para justificar una decisión que ya parece nítida en favor de los indultos. Tras conocerse la posición del Supremo, el ministro de Transportes y secretario de Organización del PSOE, José Luis Ábalos , ha sido el encargado de dar voz oficial al sentir del Gobierno.

En una intervención en TVE, Ábalos ha planteado que el Gobierno se acerca a esta cuestión desde un «enfoque político» que «trasciende la situación jurídica y penal» de los condenados por el Supremo. Ha defendido que el Gobierno busca la «normalización de la vida política en Cataluña», y que en ese sentido la decisión final sobre el indulto se guiará por razones de «utilidad pública».

Sobre la contundente resolución del Supremo, Ábalos ha defendido que «cada poder [del Estado] toma sus decisiones con absoluta independencia y con claridad». El Gobierno plantea que los informes de la Fiscalía y del tribunal sentenciador «deben acompañar y contribuir a la decisión del Consejo de Ministros», pero dejando claro que en última instancia se trata de «una decisión del Consejo de Ministros» .

El Gobierno sigue adelante con sus intenciones. Fuentes consultadas destacan que ahora toca «estudiar» bien el informe del Supremo y valorar el camino a seguir en la recta final del proceso. En el Ejecutivo saben que si la posición en favor del indulto «no está bien motivada» el Supremo lo puede anular. Por eso ahora se dan un tiempo para abordar la cuestión con algo de sosiego. Pero lo que dejan claro es que el rumbo no se altera.

En el PSOE la cuestión incomoda. Pero en el PSOE construido por Sánchez desde 2017 hay poco espacio para el desacato. En privado, algunos dirigentes si reconocen que la cuestión va a ser altamente «conflictiva». Y que lo mejor sería resolverla «lo más pronto posible». Pero en líneas generales impera el silencio y el respeto hacia lo que Sánchez ha determinado.

La excepción por el momento la pone, como era de esperar, el PSOE de Castilla-La Mancha. Según informa la Agencia EFE, la federación socialista ha sostenido este miércoles que la opinión del secretario general de los socialistas en la región y presidente de la Junta de Comunidades, Emiliano García-Page , sobre la posibilidad de que el Gobierno central conceda indultos a los líderes del «procés» es «clara y nítida»: «No estamos de acuerdo».

En una rueda de prensa, la vicesecretaria del PSOE de Toledo y diputada en el Congreso, Esther Padilla, ha sido preguntada por la batería de preguntas que el presidente del PP de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha registrado en las Cortes para que el presidente autonómico exprese su opinión ante los posibles indultos. Para Padilla, conocer la opinión de García-Page sobre los posibles indultos a los líderes del «procés» es «tan fácil como que se meta en Google» y lo busque, pues ha subrayado que el punto de vista del presidente castellanomanchego es «clara y nítida» y todas los resultados de esa búsqueda «irán en la misma dirección, y hoy sigue siendo la misma», ha subrayado Padilla, que ha recalcado: «No estamos de acuerdo».

García-Page ha evitado pronunciarse personalmente al respecto. Desde su entorno defienden que lo hará. La portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández, ha asegurado que el presidente «hablará claro» en su momento con la intención de «defender a España» en su calidad de « democracia   plena ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación