El Gobierno desautoriza al ministro Garzón cuatro días después: «El Rey respeta siempre, siempre, la neutralidad democrática»
La portavoz del Ejecutivo reprocha veladamente a Carlos Lesmes que hiciera pública la «llamada de cortesía» del monarca
Sin querer generar desavenencias públicas, pero dejando clara la postura oficial del Gobierno, este martes y cuatro días después de que se generase la polémica la portavoz María Jesús Montero ha desautorizado las palabras del ministro de Consumo, Alberto Garzón , que acusó al Rey Felipe VI de urdir una «maniobra» al margen de la Constitución .
«El Rey respeta siempre, siempre la neutralidad democrática», ha defendido Montero, quien de forma velada ha cargado contra el presidente del CGPJ, Carlos Lesmes, por haber sido quien desveló que había recibido una llamada del Re y para mostrarle su pesar por no haber podido asistir al despacho de nuevos jueces en Barcelona por el veto del Gobierno. La portavoz ha dicho que una «llamada de cortesía» debe quedar «en el terreno de la discreción».
A partir de aquí el Gobierno limita su defensa a la monarquía parlamentaria dentro del todo que representa el pacto constitucional de 1978. Y no ha querido aclarar si se ha reprendido de algún modo a Garzón o al vicepresidente Iglesias por sus palabras aludiendo al secreto de las deliberaciones del Consejo de Ministros. Ni tampoco ha explicado por qué el presidente del Gobierno no ha defendido públicamente al Rey : «He dejado claro cuál es la posición. El PSOE es padre y madre de la Constitución Española».
«Este Gobierno cumple la Constitución de la A a la Z. Se llame monarquía o poder judicial», ha dicho. Para volver a cargar contra el PP no acceder al desbloqueo institucional. Para el Ejecutivo no es su equilibrismo un problema para la monarquía, sino que lo son sus apoyos: «Se hace un flaco favor cuando alguna formación intenta patrimonializarlo en exclusiva».
Noticias relacionadas