Castells arremete contra el Rey y le pide que evite las visitas a Cataluña por «prudencia»
El ministro de Universidades defiende a Garzón después de decir que Don Felipe «maniobra» contra el Gobierno: «Tiene derecho a su opinión»
Asens señala que el Partido Popular y Vox están bloqueando la renovación del CGPJ y critican a Garzón y a Iglesias como «estrategia para desviar la atención»
El ala de Unidas Podemos en el Gobierno ha vuelto a defender este lunes el veto al Rey por el que no asistió el viernes a la entrega de despachos a los jueces en Barcelona. El ministro de Universidades, Manuel Castells , ha subrayado en TVE que «comparte» las declaraciones del presidente del Grupo Parlamentario de Unidas Podemos, Jaume Asens , que la semana pasada consideró «fantástico» que Don Felipe no volviera nunca más a Cataluña.
«Yo comparto lo que dijo Jaume Asens, lo cual no quiere decir que el Rey no pueda ir a Cataluña , pero según las circunstancias tendría que haber prudencia en ese sentido», ha expresado el ministro de Universidades, en declaraciones recogidas por Servimedia. «Hay una herida abierta en amplios sectores de la sociedad catalana por el desafortunado discurso del Rey del 3 de octubre de 2017», ha añadido.
Casi parafraseando a Asens, que el viernes dijo en Ràdio 4 que «cada vez que viene (a Cataluña), abre una herida que todavía no está cerrada» porque «aquel discurso marcó un antes y un después».
Las declaraciones de Castells suscriben la actitud de rechazo frontal de Unidas Podemos a la Monarquía. La displicencia de los sectores socialistas de Moncloa , que se negaron a explicar por qué se vetó la presencia del Rey , facilitaron los reproches directos a la Corona desde el Ejecutivo de coalición. Unidas Podemos defendió incluso «la necesidad de aprobar una ley que regule las funciones del Rey y lo limite», según expresó Asens.
«Materia reservada», se ha limitado a explicar Castells, al ser preguntado esta mañana en TVE por las razones que llevaron al Gobierno a no permitir la presencia de Don Felipe en el acto judicial.
Renovación del CGPJ
Por otro lado, Castells ha señalado que es «urgentísima» la renovación del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). En este contexto, también Asens ha señalado este lunes que el Partido Popular y Vox están bloqueando su renovación y que critican al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias , y al ministro de Consumo, Alberto Garzón, como «estrategia para desviar la atención de lo realmente importante».
«Se están parapetando detrás del Rey, están utilizando al Rey como estrategia de distracción », ha explicado Asens. «Es un secuestro del poder judicial por parte de la derecha», ha continuado.
Defensa a Garzón
El ministro de Universidades considera que Garzón «tiene derecho a dar su opinión» y no debe dimitir como se exige desde sectores de la oposición . El viernes, Garzón encendió el ambiente al acusar al Rey de «maniobrar contra el Gobierno» después de que éste llamase al presidente del CGPJ, Carlos Lesmes , para trasladarle su pesar por no poder asistir al acto.
Iglesias se sumó después a las críticas. Esta mañana, Castells ha tildado de «improcedente» esa llamada . «El Rey tiene que estar sometido a decisiones políticas», ha explicado el ministro, «la Casa Real hizo un acto imprudente de entrometerse en una situación de ese tipo».
Garzón reaccionó así en Twitter: «La posición de una Monarquía hereditaria que maniobra contra el Gobierno democráticamente elegido, incumpliendo de ese modo la Constitución que impone su neutralidad, mientras es aplaudida por la extrema derecha es sencillamente insostenible».