El Gobierno confía en que el PSOE se quede en la «centralidad» y no se radicalice tras las primarias
La Moncloa no ve una razón objetiva para una moción de censura, pero cree que Pablo Iglesias se retratará
![Soraya Sáenz de Santamaría e Íñigo Méndez de Vigo, en un centro educativo](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2017/05/19/santamaria-mendez-kEGB--620x349@abc.jpg)
El Gobierno observa con atención las primarias que se celebrarán en el PSOE este domingo , y aunque de forma oficial muestra su respeto por el proceso, no oculta su temor a que se produzca una radicalización de los socialistas, si gana Pedro Sánchez. El portavoz del Ejecutivo, Íñigo Méndez de Vigo , ha subrayado que lo que les interesa a los españoles es «la centralidad» y no la radicalización.
«Lo que queremos es que acierten» , ha comentado el portavoz, en alusión a las elecciones primarias socialistas del domingo. «Que piensen en el interés general y que España es un país que va para delante».
Méndez de Vigo ha hecho un planteamiento muy positivo de la situación que vive España en este momento: «Somos la envidia de muchos países» . El interés objetivo de todos los partidos, «y más de un partido de Gobierno como es el PSOE», es «contribuir a la estabilidad».
«Lo que le interesa a España es continuar en la senda en la que estamos », ha remarcado, en clara referencia a la posibilidad de que el PSOE dé un fuerte bandazo y se aleje de esa estabilidad a la que alude el portavoz del Gobierno.
Méndez de Vigo se ha mostrado muy crítico con la actuación del PSOE ante el debate de los Presupuestos . Ha recordado que los socialistas aprobaron el techo de gasto, «y no es posible ahora presentar enmiendas que desvirtúan ese techo de gasto. Es un brindis al sol».
Respecto a la moción de censura que está impulsando Podemos , y a la posibilidad de que el PSOE presente otra en el futuro, el portavoz del Gobierno ha subrayado que no hay razones objetivas para presentar una iniciativa así . En todo caso, ha recordado que las mociones de censura en España son constructivas, y por tanto el candidato que presenten, Pablo Iglesias , deberá hacer propuestas positivas, y salir «del discurso del miedo y del no» que acostumbra hacer siempre. Será una forma, según el Gobierno, de que se retrate.
Noticias relacionadas