El Gobierno baja las expectativas de la cita con Torra: «No esperamos resultados a corto plazo»
No garantiza que de la reunión salga un calendario con las reuniones de la mesa de negociación entre Gobiernos
Con la incertidumbre de cómo acudirá a la cita el presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra , el Gobierno aborda la cita con una clara vocación de rebajar expectativas y de situarla dentro del carril de la normalidad institucional. Y como primera piedra de un camino largo, pero sin aspiración de alcanzar acuerdos sobre el «conflicto político».
En sintonía con su discurso, el Gobierno quiere mantener el canal institucional con Quim Torra. Pese a que internamente no se le considera un interlocutor fiable. Y se da por hecho de que a medio plazo dejará de serlo . Pero hasta que eso se produzca el Ejecutivo de Pedro Sánchez mantiene su reconocimiento a Torra, pero rebajando las expectativas de esta cita: «No esperamos resultados a corto plazo», ha dicho esta mañana la portavoz del Gobierno, María Jesús Montero.
El Gobierno sí reconoce que esta cita es un «hito importante» dentro de la negociación y los acuerdos que nos permitan dar una «solución política» a la situación en Cataluña. Pero siempre desde el prisma de que «la solución es compleja» y de que «va a requerir tiempo». No espera de esta reunión el Gobierno ni siquiera establecer un calendario de próximas reuniones. Al menos no es lo que se contempla en estos momentos. Aunque la cuestión está abierta en función del tono de la reunión.
A continuación se tendrá que constituir la mesa de diálogo entre los dos gobiernos . Y aunque esta reunión la demandó la Generalitat de Cataluña como cita previa, desde Moncloa no creen que en esta cita se pueda a entrar hablar de qué personas compondrán esa mesa. El Gobierno entiende que el Govern de Torra tiene una cuestión interna que resolver al respecto a esto entre ERC y JpC.
Pero el Gobierno intentará presentar la reunión como primer paso para que «se normalicen relaciones institucionales con la Generalitat», pero desde el reconocimiento de que «partimos de posiciones muy alejadas», en las «antípodas» sobre el diagnóstico de la situación territorial en España. Y quiere cimentar su estrategia de normalidad planteando cuestiones como las inversiones en Cataluña o la colaboración institucional con los motivos de los efectos del temporal.
En esa línea de despojar de excepcionalidad a la cita, dentro de lo posible, Sánchez, que viajará a Barcelona acompañado por la ministra de Política Territorial, Carolina Darias , no quiere repetir una imagen como la de Pedralbes, donde el Govern buscó una idea de cumbre bilateral entre gobiernos que el Ejecutivo no terminó de rechazar celebrando en paralelo otra reunión de Carmen Calvo y Meritxell Batet con Pere Aragonés y Elsa Artadi. Y también evitando a comprometerse ahora a la figura del mediador para la mesa entre gobiernos.
Noticias relacionadas