El Gobierno anticipa una resolución inminente de los indultos

El próximo domingo es una fecha clave, tras la concentración en Colón y las primarias del PSOE andaluz, para que Sánchez decida el momento para adoptar una decisión que se aprobará con toda probabilidad antes de que termine junio

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo,
Víctor Ruiz de Almirón

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La concesión de los indultos a los condenados por el proceso independentista es inminente. Todavía se evita confirmar una fecha concreta. La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo , ha asegurado que el proceso de dar forma a los expedientes está «terminándose» y «no tardarán mucho» en llegar a la mesa del Consejo de Ministros para su aprobación definitiva.

La decisión, en suma, está ya asumida. Pero en el detalle hay muy pocas personas. El ministro de Justicia, Juan Carlos Campo , como ejecutor material de los hechos, la propia vicepresidenta Calvo y el secretario general de presidencia del Gobierno, Félix Bolaños. Las tres aristas jurídicas del Ejecutivo. Más allá de ellos tres y sus equipos se conoce la decisión y el argumentario a explotar pero fluye poca información sobre el detalle y el momento concreto.

Pero la sensación generalizada es que es inminente. «El momento solo lo va a decidir el presidente, pero creo que lo sabremos pronto», plantea un alto cargo del Gobierno. Se ha sido finalmente sensible a las demandas que existían en las filas socialistas que interpretaban desde hace ya semanas en que eran necesarias dos cosas: un esfuerzo de pedagogía, que el Gobierno tiene planeado intensificar , y que la cuestión se resolviese pronto para no prolongar la incertidumbre. También se lo reclamaban sus principales socios .

En el Gobierno estarán muy atentos a los acontecimientos del próximo domingo. Los socialistas ya anticipan que la movilización en Colón contra los indultos «va a ser un fracaso», aseguran. Consideran «muy improbable» que pueda recordarse como una movilización histórica. Entre otras cosas porque los principales partidos que la apoyan (PP,Vox y Cs) no están poniendo medios materiales para contribuir a una gran afluencia. El Ejecutivo estará atento a lo que suceda.

Y también necesita esperar a las primarias del PSOE andaluz que se celebran este domingo. Una victoria contundente de Juan Espadas sobre Susana Díaz es necesaria para Pedro Sánchez. No significa que una victoria de la expresidenta de la Junta de Andalucía vaya a cambiar los planes. Pero sí que obliga a La Moncloa y Ferraz a gestionar esas consecuencias y repensar los pasos inmediatos. Esto también sucedería si la contienda interna tiene que decidirse en una segunda vuelta (20 de junio)

La aprobación de los indultos se plantea con toda probabilidad como anterior a la reunión del presidente del Gobierno con Pere Aragonès, una cita que en ningún caso será antes del 18 de junio. El 17 de junio está previsto que reciba en La Moncloa al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno. La fecha del próximo martes 15 de junio parece prematura, aunque fuentes gubernamentales no descartan ninguna fecha.

El 22 de junio es otra fecha abierta en el calendario. Entre esas dos fechas factibles se celebrará un hito importante en el calendario del Gobierno, dentro de su discurso en favor de la «normalización» de la situación en Cataluña. Barcelona acoge los días 18 y 19 de este mes el Foro de Diálogo España-Italia. Lo hace después de seis años sin celebrarse en la ciudad condal. Para el Gobierno significa una muestra más del cambio de paradigma. Se celebrará en la sede de Foment del Treball y Pedro Sánchez paticipará junto al primer ministro italiano, Mario Draghi .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación