Génova impulsa las «viejas generaciones» en el partido para consolidar el electorado más mayor
El PP pone en marcha la Asociación de Mayores Populares para abordar los problemas y los intereses de la tercera edad
En un partido donde su presidente y su secretario general no llegan a los 40 años de edad, el peso de los jóvenes en la toma de decisiones es evidente. En el Comité de Dirección del Partido Popular , algún vicesecretario ni siquiera llega a los 35 años. Las Nuevas Generaciones , de la que procede Pablo Casado , tienen un peso específico en esta generación de «populares». Pero el líder del partido quiere dar más protagonismo y más peso a los mayores, a las « Viejas generaciones », un sector electoral fundamental sin el que es muy difícil llegar a ser alternativa real de Gobierno.
En España hay alrededor de 10 millones de pensionistas , de los que más de seis son jubilados, según datos del pasado mes de enero. Un grupo poblacional más que relevante para que cualquier partido político lo cuide con propuestas y atención. Sin embargo, los referentes políticos «mayores» son escasos en España, sobre todo en los últimos años, donde se ha producido un relevo generacional y la mayoría de los dirigentes está en torno a los 40 años, alguno arriba o abajo.
En el último barómetro del CIS , el publicado en octubre, los mayores de 65 años se situaban, dentro de una escala ideológica de 0 (izquierda) a 10 (derecha), en el 4,9. Es decir un centro casi exacto. La media nacional se sitúa en el 4,6. Los mayores sitúan a Pedro Sánchez en el 3,3, frente al 3,7 que le concede la media, mientras que a Pablo Casado lo ven en el 7,6, exactamente en la media nacional. A Santiago Abascal lo sitúan en el 8,5.
El intento de Casado de afianzar el Partido Popular en el centro va unido a tratar de acercarse algo más al «5» político, para poder aglutinar una mayoría de españoles. Si los mayores de 65 años se sitúan en el 4,9 y ven a Casado en el 7,6, la necesidad de actuar es evidente.
En el último Comité Ejecutivo Nacional, Casado anunció la creación de la Asociación de Mayores Populares para abordar los temas de interés para la tercera edad como son las pensiones, la dependencia o la soledad. Los populares quieren que esa Asociación tenga fuerza propia como foro de debate y como fuente de propuestas para un sector de la población que es decisivo si se pretende ganar las elecciones generales.
Noticias relacionadas