La Generalitat se queda sin dinero y anuncia recortes
El vicepresidente, Pere Aragonès, cierra la caja del gobierno excepto para nóminas, gastos inesperados y subvenciones ya comprometidas
![El vicepresidente de la Generalitat y consejero de Economía, Pere Aragonès](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/08/09/pere-aragones-kiUE--1248x698@abc.jpg)
El vicepresidente de la Generalitat y consejero de Economia, Pere Aragonès , ha ordenado cerrar la caja de la Generalitat, excepto para los servicios básicos , el pago de nóminas y las subvenciones e inversiones ya comprometidas.
Con esta medida el político de ERC pretende cuadrar las cuentas de 2019 y evitar generar más déficit . Estos nuevos recortes que afectan a las consejerías están dirigidos a nuevos gastos que no sean necesarios; por ello el vicepresidente excluye del recorte gastos de personal, servicios fundamentales para el funcionamiento de la Generalitat e inversiones y subvenciones que ya estuviesen ya acordados.
Las entidades públicas en las cuales la Generalitat participa mayoritariamente o que estén adscritas al gobierno de Cataluña deben comunicar en una semana la cantidad de dinero que se vaya a ajustar que será de un 6% aproximadamente. A partir de este momento cualquier gasto que sea urgente deberá tener autorización del vicepresidente y el consejero de Economía, o como mínimo por su departamento.
La orden, que fue publicada por el departamento de Economía este martes, en el Diario Oficial de la Generalitat de Cataluña, explica que en el caso de que hubiese una prórroga de los presupuestos sería necesario avanzar los plazos de la tramitación de ejecución del gasto y de los procedimientos de modificaciones presupuestarias para lograr una estabilidad presupuestaria.
Desde la consejería de Economía han dicho que el cierre presupuestario se realiza cada año alrededor de noviembre, pero que este año se ha avanzado a agosto debido a la incertidumbre sobre la cantidad de recursos que va a recibir Cataluña por parte del sistema de financiación autonómica.
A la espera de que se forme un nuevo Gobierno, para que sean posibles las trasferencias del modelo de financiaciónautonómico, los presupuestos no se han actualizado en el 2019, tal y como se anunció en el mes de julio del año pasado, sino que se hacen con cifras del presupuesto del 2018, lo que supone un desfase para Cataluña de 874 millones. Este recorte del gasto del gobierno catalán se justifica ante el temor de que este dinero, con el que se contaba, no llegue y dispare el déficit de la Generalitat , que este año tiene que situarse en el 0,1 %, como el resto de comunidades autónomas.
Noticias relacionadas