Las Fuerzas de Seguridad, firmes: «Seguiremos investigando los delitos terroristas sin resolver»

La Guardia Civil y la Policía tienen equipos dedicados especialmente a la persecución de los delitos terroristas de autoría desconocida y a la localización de fugitivos

Agentes de la Policía Nacional durante un control Guillermo Navarro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las Fuerzas de Seguridad asisten con absoluta tranquilidad a la indignación mostrada en las últimas horas por Bildu y Podemos al conocer las últimas detenciones de etarras realizadas por la Guardia Civil relacionadas con un zulo encontrado en año pasado en la localidad alavesa de Arraia-Maeztu. Ni siquiera el hecho de que ambas formaciones sean dos de las más sólidas aliadas del Gobierno de Pedro Sánchez hace la menor mella en su ánimo, ya que «mientras haya delitos terroristas que estén impunes y no hayan prescrito los seguiremos investigando hasta encontrar a los culpables , que serán puestos a disposición de la autoridad judicial correspondiente», afirman con rotundidad fuentes de la lucha contra la banda consultadas por ABC.

«La verdad es que lo de Bildu no puede extrañar a nadie, porque siempre se ha puesto del lado de los terroristas y en contra de las Fuerzas de Seguridad; lo de Podemos en el País Vasco tampoco es del todo extraño, ya que se trata de una formación de extrema izquierda que aspira a derribar el régimen constitucional» , añaden las mismas fuentes. Sobre el hecho de que sean aliados del Ejecutivo no se pronuncian, más allá de recordar que «nuestra obligación es perseguir delitos; eso es lo que hacemos y que nadie dude de que lo seguiremos haciendo en el futuro, independientemente de los avatares políticos de cada momento».

Prueba de ello es que tanto la Guardia Civil como la Policía tienen equipos dedicados especialmente a la persecución de los delitos terroristas de autoría desconocida y a la localización de terroristas fugados con causas pendientes. Hay que recordar que en febrero de 2018 llegaron a España los archivos que Francia tenía de ETA y uno de los objetivos de esa entrega era potenciar la investigación de los crímenes de la banda sin resolver judicialmente.

En este sentido, el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska , se comprometió en mayo del año pasado, en una visita realizada a la Guardia Civil para felicitar a su Servicio de Información por la detención en Francia de Josu Ternera, a «no cejar» hasta que se investiguen todos los atentados terroristas que quedan sin resolver y se pueda detener al «conjunto de criminales con el fin de responder por sus responsabilidades penales».

Las Fuerzas de Seguridad, evidentemente, están comprometidas con ese objetivo. Como ejemplo basta señalar que además de la última operación del Instituto Armado, o de la ya citada de Josu Ternera, que en julio pasado la Policía detuvo en Hernani a Itxaso Zaldua, acusada de participar en el asesinato en Zaragoza de Manuel Giménez Abad, presidente del PP de Aragón, el 6 de mayo de 2001. Está en prisión desde entonces.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación