Arrimadas pregunta al Gobierno si comparte la crítica de Podemos a la detención de dos expresos de ETA
La presidenta de Ciudadanos cuestiona al Ejecutivo, además, si comparte con su «socio preferente», EH Bildu, que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado son «un obstáculo a la convivencia en el País Vasco»
La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas , y el portavoz de Interior de su grupo parlamentario, Pablo Cambronero , han registrado cuatro preguntas por escrito al Gobierno después de la «airada reacción» de la líder de Podemos en el País Vasco , Miren Gorrotxategi , al trascender la detención de dos expresos de la banda terrorista ETA .
Ayer, en el marco de una investigación de la Audiencia Nacional , fueron detenidas tres personas, dos de ellas expresos de ETA que actualmente se encontraban en libertad tras cumplir condena y un tercero acusado de tenencia de explosivos y armas y pertenencia a banda terrorista. La Guardia Civil halló explosivos en un zulo del País Vasco y procedió a la detención de estas tres personas, algo que para la líder de Podemos en el País Vasco «está fuera de tiempo y no aporta nada positivo».
Ante estas palabras, inaceptables para Cs, Arrimadas y Cambronero solicitan respuesta por escrito al Gobierno sobre cuatro cuestiones: entre ellas, si comparte el Ejecutivo la opinión de la que fue candidata a lendakari por Podemos en las últimas elecciones vascas o qué opinión le merece que además Gorrotxategi afirme que estas acciones judiciales están promovidas por determinados partidos políticos.
Cs va más allá en sus preguntas y cuestiona también al Ejecutivo por los ataques dirigidos por su «socio preferente», EH Bildu , hacia las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado . La coalición heredera de la ilegalizada Batasuna, que nunca ha condenado la historia criminal de ETA , ha acusado a la Policía y a la Guardia Civil de ser «un obstáculo para la convivencia en el País Vasco».
De fondo, los PGE
Una afrenta que llega con los Presupuestos Generales del Estado aún por negociar, y ante los que se abren dos posibles vías para el Gobierno: una con Cs y otra con ERC y EH Bildu . El PSOE trata de aunar a todos en una ecuación casi imposible de resolver, mientras Podemos ya ha manifestado en diversas ocasiones que unos Presupuestos «progresistas» son «incompatibles» con Cs. De ahí las reuniones de Pablo Iglesias el mes pasado con ERC y EH Bildu para tratar de priorizar ese camino.
No sin ironía, Arrimadas y Cambronero preguntan al Gobierno si comparten con su «socio preferente» que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad son «un obstáculo para la convivencia» y si comprende por qué para las asociaciones de víctimas del terrorismo suponen «una humillación» las manifestaciones de la líder de Podemos en el País Vasco o que el vicepresidente segundo del Gobierno considere «socio preferente» a un partido como EH Bildu.
Noticias relacionadas