El Frente Polisario denuncia la expulsión de un activista saharaui perseguido por Marruecos
Habría sido deportado «sin cumplir con el trámite obligatorio de presentarlo ante la autoridad judicial ni tramitar su solicitud de asilo político»
El Frente Polisario ha denunciado este miércoles que el Gobierno de España se ha saltado las leyes de asilo al expulsar de Lanzarote al activista saharaui Husein Bachir Brahim , quien ahora está encarcelado en Marrakech (Marruecos) bajo la acusación de «actividades políticas ilegales».
El delegado del Frente Polisario en Canarias, Hamdi Mansour , ha recordado en declaraciones a EFE que el pasado 11 de enero el activista llegó en patera a la isla de Lanzarote huyendo de la persecución del régimen marroquí y tras varios meses de estar oculto para evitar su detención.
Husein Bachir Brahim, estudiante de tercero de Derecho en la Universidad Ibn Zohr de Agadir, fue detenido por la policía española y trasladado a la comisaría de Arrecife «sin cumplir con el trámite obligatorio de presentarlo ante la autoridad judicial ni tramitar su solicitud de asilo político».
A continuación, el jueves 17 fue deportado a Marruecos, donde fue entregado a la policía marroquí, ha relatado Mansour, quien ha denunciado que el lunes 21 de enero el activista fue encerrado en la prisión de Luidadya en Marrakech bajo la acusación de «actividades políticas ilegales».
Esta circunstancia, según Mansour, confirma «la naturaleza política de la persecución» que sufre Husein Bachir Brahim y deja sin argumentos al Gobierno español para intentar defender su comportamiento «absolutamente opuesto a lo que establecen las normas españolas y los convenios internacionales firmados por España para la protección y asilo de las personas perseguidas por motivos políticos».
Según el Frente Polisario, este comportamiento del Gobierno español, «de colaboración abierta con el régimen de Marruecos en la persecución de los activistas saharauis», se produce en la misma semana en la que el propio presidente del Gobierno defendió en el Parlamento Europeo la ampliación al Sahara de los acuerdos en materia comercial, agrícola y pesquera establecidos entre la UE y Marruecos , «en contra de la legalidad internacional y de las sentencias del Tribunal de Justicia de la Unión Europea».
Podemos ha pedido al presidente de Canarias, Fernando Clavijo, que la próxima semana visitará oficialmente Marruecos, que reclame la liberación del activista saharaui Husein Bachir Brahim y de todos los presos políticos saharauis.
Noticias relacionadas