Fomento califica de «barbaridad» el boicot empresarial de la ANC

Sánchez Llibre admite que «no será tarea fácil» que las empresas vuelvan a Cataluña

Sánchez Llibre, nuevo presidente de Fomento del Trabajo Efe

D. TERCERO

«Las políticas de boicot son políticas de enfrentamiento que no benefician desde ningún punto de vista la economía productiva, la generación de riqueza y empleo y van en contra de la cohesión social». Así valoró Josep Sánchez Llibre, nuevo presidente de Fomento del Trabajo, la principal patronal catalana vinculada a la CEOE, el boicot a las empresas que no se manifiesten a favor de la independencia que ha puesto en marcha la Assemblea Nacional Catalana (ANC).

Sánchez Llibre, además, pidió ayer en rueda de prensa a la entidad secesionista que retire la campaña que, bajo el eufemismo de fomentar el «consumo republicano», supone un boicot empresarial: «Es una barbaridad». En su opinión, «mezclar política y consumo es un error»; y cree que este tipo de iniciativas afecta en primer lugar a los trabajadores, a la competitividad y a la seguridad jurídica de la economía catalana, más que a los empresarios, los accionistas y los propietarios de las sociedades. El sistema utilizado por la ANC tendrá su reflejo en una web en la que se podrá consultar el listado de empresas buenas .

«Fomento no está en este lado, sino en el contrario . Queremos ser proactivos en buscar puntos de encuentro y entendimiento y evitar el enfrentamiento y situaciones como las que está planteando la ANC», indicó el presidente de Fomento, informa Ep.

Recuperar empresas

Por otro lado, aunque guarda relación con el boicot empresarial propuesto por la ANC, Sánchez Llibre adelantó que, sobre las empresas que cambiaron sus sedes sociales fuera de Cataluña tras el referéndum independentista ilegal del 1-O, «no será tarea fácil» su vuelta a la región, pero insistió en que colaborará con la generalitat y el Parlamento catalanes para conseguir el retorno del mayor número de sociedades.

En este sentido, el que fuera diputado de CiU en el Congreso y uno de los líderes de Unió Democràtica de Catalunya (UDC), apuesta por «ser proactivos y crear espacios de diálogo y puntos de encuentro» para facilitar que estas empresas vuelvan. Pero recordó que debe existir un clima político que dé seguridad jurídica y tranquilidad a las compañías, por lo que ve relevante que se aprueben los presupuestos en el Congreso de los Diputados. Aunque sí quiso tranquilizar con un mensaje claro: la seguridad jurídica «no ha dejado de existir durante este último año» en Cataluña.

El «lugar natural» de las compañías que salieron de la región «es nuestro país», es decir, «Cataluña», añadió el presidente de Fomento.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación