La Fiscalía Europea reivindica su «competencia preferente» para investigar el contrato de Ayuso

Se adelanta a la Junta de Fiscales y pide a Delgado que pregunte al Tribunal de la UE quién debe investigar

La Fiscalía Europea investiga el uso de fondos comunitarios en el contrato de mascarillas

La fiscal general del Estado, Dolores Delgado EP / Vídeo: Ayuso ironizó este pasado 35 de marzo sobre el contrato vinculado a su hermano: «falta la ONU por pronunciarse al respecto» - ATLAS

Isabel Vega y Nati Villanueva

La Fiscalía Europea ha solicitado este lunes a la fiscal general del Estado, Dolores Delgado, que «considere» la posibilidad de preguntar al Tribunal de Justicia de la Unión Europea qué instancia es competente para investigar el contrato de mascarillas por 1,5 millones de euros que la Comunidad de Madrid concedió en abril de 2020 a la empresa Priviet Sportive, administrada por un amigo de la presidenta regional Isabel Díaz Ayuso y su hermano Tomás. Recuerda que, según el Reglamento, los fiscales europeos tienen «competencia preferente» en caso de conflicto.

El movimiento se produce en ciernes de la Junta de Fiscales de Sala que ha convocado Delgado para esta tarde y tras la que dirimirá el conflicto de competencias que le ha planteado la Fiscalía Anticorrupción, reacia a entregar a Europa sus pesquisas porque entiende que tienen un ámbito estrictamente nacional, que puede afectar a funcionarios españoles y que nada tienen que ver con los presupuestos comunitarios, por más que fuesen fondos de la UE l os que costeasen aquella compra de material sanitario.

«La Fiscalía Europea quiere recordar que en una situación de conflicto de competencias siempre debe considerarse la posibilidad de recurrir al Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Por ello, esta mañana la Fiscalía Europea ha solicitado a la Fiscal General del Estado que considere esta opción », dice la institución en un comunicado fechado este lunes.

«Competencia preferente»

Conforme argumenta, «para evitar duplicidades y en interés de los derechos de defensa, el Reglamento de la Fiscalía Europea establece una competencia preferente para que la Fiscalía Europea investigue todos los hechos relacionados con un posible fraude que afecte a los intereses financieros de la Unión Europea».

En este caso, la fiscal elegida por España, Concepción Sabadell, ha incoado diligencias porque aprecia que pudo concurrir un fraude al presupuesto de la Unión Europea y/o delitos de malversación y cohecho en la adjudicación de aquel contrato. Es su competencia investigar este asunto, pero ha pedido a Anticorrupción que le remita las diligencias que tiene abiertas por el mismo contrato al entender que también es su potestad indagar en todos los delitos que pudieran estar conectados.

El fiscal jefe Alejandro Luzón está investigando si se produjeron ilícitos de tráfico de influencias, negociaciones vetadas a funcionarios públicos o falsedad en la intermediación que prestó el hermano de Isabel Díaz Ayuso y por la que facturó a la empresa adjudicataria para la adquisición de aquellas mascarillas. Considera que al margen de que la compra se ejecutase con fondos Feder, no hay indicios de que el dinero tuviese fines distintos a los previstos dado que las mascarillas se adquirieron como tampoco cree que hubiese fraude en la utilización de esa partida para material sanitario.

«El objetivo de toda investigación de la Fiscalía Europea es establecer los hechos y determinar si existen suficientes evidencias de que se ha cometido un delito que afecta a los intereses financieros de la Unión Europea», explica el comunicado.

En la nota, la Fiscalía Europea apunta que «lamenta la controversia surgida en torno a la competencia sobre un caso concreto en España» y justifica hacer público el comunicado porque si bien tiene por «norma general» no comentar casos concretos, considera que «»éste en particular tiene implicaciones más amplias«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación