PRESENTACIÓN DEL LIBRO DE JAVIER CHICOTE

La ex fiscal general del Estado Consuelo Madrigal aboga por reformar la figura de la acción popular

La fiscal ha acompañado al periodista de ABC Javier Chicote durante la presentación del libro «Manos limpias, manos sucias», que narra la trama corrupta del sindicato

El periodista de ABC Javier Chicote presenta su libro «Manos limpias, manos sucias», acompañado por Manuel Pimental y Consuelo Madrigal GUILLERMO NAVARRO

Javier Arias Lomo

La exfiscal general del Estado Consuelo Madrigal ha reivindicado durante la presentación del libro «Manos limpias, manos sucias», del periodista de ABC Javier Chicote, la necesidad de modificar la figura de la acción popular y cambiar el diseño constitucional o legal que tiene en el ordenamiento jurídico español.

El libro que narra la trama corrupta detrás del sindicato Manos Limpias ha sido presentado esta tarde en la Asociación de Prensa de Madrid por su autor, Javier Chicote , al que han acompañado la fiscal de sala del Tribunal Supremo Consuelo Madrigal y el editor de la Almuzara Manuel Pimentel. Madrigal es uno de los cuatro fiscales en el juicio del procés, cuya sentencia se dará a conocer durante la primera quincena del mes de octubre.

La fiscal también recordó el origen de la figura jurídica cuestionada: «En el derecho romano el actor popular se quedaba con el importe de las sanciones pecuniarias que se le imponían al acusado», ha asegurado.

Asimismo, ha destacado que el libro que narra una de las épocas con más casos de corrupción en España está escrito «desde la libertad que tienen los periodistas para escribir buenas historias, una libertad que aunque a veces incomode por lo perturbador de sus resultados, es uno de los pilares de la sociedad abierta y democrática». «Es un retrato de la época que hemos vivido».

El autor relata cómo Bernad, el presidente de Manos Limpias, consiguió sentar en el banquillo, a través de la acción popular, a la Infanta Cristina para luego exigir dinero a los grandes banqueros a cambio de retirar su personación como acción popular en el caso Nóos. ABC es el medio de comunicación que destapó las actividades del sindicato y su asociación con Ausbanc . A partir de ahí se desveló como Bernad y Negrete se repartieron más de cien mil euros en metálico de una cuenta de Manos Limpias y la Audienca Nacional inició una investigación sobre la trama Ausbanc-Manos Limpias.

Su autor ha asegurado que el trasfondo del libro va más allá de Manos Limpias y su presidente: «Ha sido una excusa para contar todo lo que hay detrás, para contar la corrupción que se produce en España a raíz del calor de la búrbuja inmobiliaria», ha asegurado un Chicote que ha recordado que las últimas novedades que se han conocido sobre los casos de Púnica y Gürtel son sólo «la resaca de aquellos años».

Asimismo, también ha destacado la paradoja que se ha producido a raíz de incluir en el libro las corruptelas de aquellos que intentaban perjudicar a Manos Limpias: «Están un poco noqueados, porque parte de lo que cuento en el libro lo van a utilizar para su defensa en el jucio».

Por otra parte, el exfiscal anticorrupción Pedro Horrach ya aseguró que el sindicato «ha destruido muchas reputaciones» y pidió eliminar la figura de la acusación popular, durante la presentación del libro en Mallorca el pasado 6 de septiembre.

La Infanta Cristina y su marido Iñaki Urdangarín , Luis Bárcenas, Francisco Granados, Luis Pineda o el comisario Villarejo son algunos de las personas que figuran entre las páginas de este libro, que recoge miles de documentos internos del sindicato, decenas de entrevistas, numerosas grabaciones y análisis sobre la personalidad de las personas que integran la trama que investiga el autor.

Javier Chicote Lerena (Logroño, 1979) es doctor en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid y periodista del diario ABC. Su especialidad son los casos de corrupción política y económica. En junio de 2019 recibió el Premio a Mejor Periodista del Año por sus investigaciones sobre la tesis doctoral de Pedro Sánchez y el fraude de la Fundación Leo Messi. Este es su cuarto libro tras «El Periodismo de Investigación en España» (2006), Objetivo Intervida (2007) y Socialistas de élite (2012).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación