El fiscal apoyó detener al etarra Elizarán tras la pasividad de Zaragoza
La Fiscalía General del Estado le defiende pero no aclara qué uso se dio al aviso de Francia
Un fiscal de la Audiencia Nacional apoyó el pasado sábado la detención del cabecilla de ETA Aitor Elizarán , solicitada por Dignidad y Justicia con carácter de urgencia por riesgo de fuga, un día después de que su jefe en la Audiencia Nacional, Javier Zaragoza, no tomara ninguna medida al respecto, pese a ser informado por Francia de la inminente llegada del dirigente al aeropuerto de Barajas . El etarra no encontró ningún obstáculo al pisar territorio español para desplazarse de inmediato a San Sebastián. Varias decenas de agentes le siguen buscando.
La Fiscalía General del Estado difundió ayer un comunicado en el que «rechaza por infundadas las acusaciones» que se han vertido contra Javier Zaragoza . Pero en ningún momento aclara qué uso se hizo del correo que el pasado viernes le envió la jueza de enlace francesa en el que le informaba de la expulsión a España de Elizarán, procesado en nuestro país por un delito de lesa humanidad. «Ni al tiempo del procesamiento ni con posterioridad se había acordado ninguna medida cautelar. De haber sido localizado, los elementos indiciarios de la causa no hubieran permitido al fiscal fundar una solicitud de prisión provisional», señala el comunicado de la Fiscalía General del Estado. El problema, sin embargo, es que parece que al margen de Zaragoza nadie en España sabía que el etarra regresaba.
Se da la circunstancia de que el juez instructor no adoptó en el auto de procesamiento del pasado mes de octubre ninguna medida cautelar contra Elizarán, como tampoco contra otros tres dirigentes procesados, porque todos ellos estaban en la cárcel. Pero sí ordenó busca y captura contra el quinto, «Josu Ternera» , que está en libertad. Una circunstancia que desde el pasado viernes se da también en Aitor Elizarán .
El caso es que un día después de que Javier Zaragoza fuera informado por Francia y declinara adoptar medida alguna para poner al etarra a disposición del Juzgado que lleva la causa de lesa humanidad, su subordinado en la Audiencia Nacional apoyó la orden de detención dictada por el juez de guardia, José de la Mata , que con carácter de urgencia había pedido Dignidad y Justicia ante el riesgo de fuga.
Noticias relacionadas