La firma de Soria está en un documento de UK Lines de 1990

El ministro dice que no sabía por qué aparecía como secretario de la compañía

ABC.ES

A medida que pasan las horas se complica la situación del ministro de Industria en funciones, José Manuel Soria . Después de que afirmara que no sabía por qué aparecía su nombre como secretario de la sociedad británica UK Lines, que al parecer habría fundado su padre con un socio, «El Confidencial» y La Sexta difundieron ayer un documento del registro mercantil británico en el que aparece su firma justo debajo del formulario donde se le nombra secretario de la compañía.

En esta ocasión, al contrario de lo que había sucedido desde que se conoció que su nombre aparecía en los llamados «papeles de Panamá» , José Manuel Soria no quiso ofrecer ninguna explicación adicional sobre este asunto –se limitó a afirmar que todo lo que había heredado lo había declarado a Hacienda y que dedicará estos días a recoger toda la documentación sobre el caso–, lo que fue interpretado desde algunos sectores como una huida hacia adelante hasta que el próximo martes comparezca en la comisión de Industria del Congreso.

Apariencia de mentira

En este sentido, el vicesecretario general de Ciudadanos, José Manuel Villegas , cree que los «cambios de versiones» del ministro inducen a pensar que «ha mentido» y pedirán su dimisión si se confirma. Hay que recordar que esta formación fue de las pocas de la oposición que no había pedido que Soria abandonase el Ejecutivo.

El documento desvelado ayer, redactado en inglés, tiene como fecha el 6 de mayo de 1990, casi un mes después de que se produjera el fallecimiento del padre del ministro , y tenía por objeto que Soria ocupara el puesto de su progenitor en UK Lines Limited, la sociedad británica que tenía su clon en las Bahamas.

Bajo el epígrafe «notificación de cambios» se puede leer que «Manuel Soria Segovia falleció el 8 de abril de 1990 y José M. Soria López (el actual ministro) ha sido elegido como secretario de la compañía en su lugar. La dirección que figura es la calle Luis Morote de Las Palmas, que es la misma que la de la empresa familiar. Al final se puede leer "accedo a ejercer como...» y debajo está la firma del implicado. Según detallan los citados medios, el documento se encuentra en los archivos del Companies House británico.

A pesar de todas estas revelacione s tanto el Gobierno como el Partido Popular mantienen su confianza en el ministro de Industria en funciones . Su compañero de la cartera de Economía, Luis de Guindos, afirmó ayer que está convencido de que Soria no ha mentido sobre estos hechos y destacó que su compañero de Gabinete «está dando la cara».

Por su parte, el líder del PP en Cataluña, Xavier García Albiol, afirmó que "me parece que Soria es una persona seria, de no meterse en líos gratuitos", y apostilló que confía en que «va a tener argumentos suficientes para dar satisfacción a aquellos que puedan tener dudas». Lo importante, a su juicio, es que Soria comparecerá el martes en el Congreso y que allí podrá ofrecer todas las explicaciones oportunas y responder a las preguntas de la oposición.

Por su parte, los grupos parlamentarios del PSOE, Ciudadanos y Podemos criticaron que Soria solo comparezca en el Congreso cuando le conviene , después de que ayer no acudiera a la Comisión de Industria, tal como estaba previsto. «Decide que sea el martes y que sea en la Comisión de Industria, con tiempo para ver qué versión da y traer preparados los papeles. Carece de toda credibilidad», dijo la diputada socialista Patricia Blanquer.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación