Iglesias: «Nuestra propuesta es la misma: presidente Sánchez y yo de vicepresidente»

El líder de Podemos insiste en que su propuesta no ha variado e incide en el papel del secretario general del PSOE

ABC , S.E. y SARA MEDIALDEA

19.13

El líder de Podemos ha insistido en que la llave la tiene Sánchez para elegir entre las dos opciones. «Votaríamos no a un acuerdo del PP y PSOE» .

19.10

Sobre Ciudadanos, Pablo Iglesias ha asegurado: «Ha sido muy coherente a la hora de la reforma de la ley electoral y otras leyes específicas, pero no son compatibles con Podemos para formar Gobierno ». Añade que ha visto a Felipe VI muy coherente con la posición que le concede la Constitución. Solo ve un acuerdo a tres de PP, PSOE y Ciudadanos, con distintas fórmulas, «como el acuerdo de la Mesa del Congreso y el lugar donde se sientan los diputados y diputadas».

19.08

Después de la reunión con Don Felipe, el líder de Podemos se ha reafirmado en la propuesta anunciada la semana pasada: «Un gobierno del cambio con Pedro Sánchez como presidente y nosotros, la vicepresidencia . U n gobierno que tiene en cuenta los resultados del 20 de diciembre y con una proporción ministerial acorde a lo obtenido en las elecciones».

14.41

El PP ha advertido de que votará «no» a cualquier proyecto de gobierno que no presida Rajoy. Informa Sara Medialdea .

14.35

El líder de Podemos, Pablo Iglesias, ha ofrecido su ayuda a Pedro Sánchez para que consiga superar los obstáculos que tiene dentro de su partido. Informa Ana I. Sánchez .

14.07

Concluye la rueda de prensa de Rivera. Esta tarde, a las 17.00 horas, el Rey recibirá a Pablo Iglesias, líder de Podemos.

14.02

Rivera: «Creo que Rajoy no puede abanderar la lucha contra la corrupción porque no ha sido capaz de limpiar su casa. Nosotros no vamos a hacer las primarias a quien no las tiene».

13.59

Rivera: «El programa electoral de Sánchez dice que la soberanía nacional reside en el pueblo español. Con el PSOE, en ese caso, no veo incompatibilidad. La Constitución puede ser reformada. Ahí coincidimos PSOE y Ciudadanos. Nuestros expertos pueden trabajar en esa línea».

13.55

Rivera: «Nuestra posición es clara: con una abstención de Ciudadanos se puede poner en marcha un gobierno de transición para hacer reformas».

13.54

Rivera: «Espero contar con Podemos, pero una cosa es legislar y otra es ser socios de gobierno o formar parte de un acuerdo de gobierno. Como Podemos cree que tiene que haber un referéndum de autodeterminación, no podemos gobernar juntos. Pero una cosa es gobernar juntos y otra legislar juntos».

13.51

Rivera: «Mañana PP y PSOE tienen que poner fin a este tacticismo y abanderar el proceso de negociación o asumir que no quieren hacerlo. Me gustaría que esta semana pudiéramos tener esas primeras reuniones de contacto».

13.49

Rivera: «España necesita un gobierno de transición, no un gobierno al uso».

13.48

Rivera: «Ciudadanos es el único partido que es capaz de abstenerse para que gobierne alguien que no sea nosotros. Los principales partidos no han movido ficha».

13.46

Rivera: «Espero que los que quieren ser presidentes del Gobierno no pasen palabra. He visto al Rey intentando encontrar soluciones a esta situación».

13.45

Rivera: «Hemos hablado del papel que juega Ciudadanos».

13.44

Rivera: «Hay que trabajar, trabajar y trabajar y dejarnos de perder el tiempo. Le hemos dicho al Rey que cuente con Ciudadanos para ponerse a trabajar. Esta semana vamos a poner en marcha las mesas de trabajo».

13.43

Comparece Albert Rivera en el Congreso de los Diputados: «Queremos que podamos sentarnos en la mesa a negociar. No consideramos que exista un vacío legal; existe un vacío de sentido de Estado de los dos principales partidos».

13.30

12.35

Con traje oscuro, Rivera ha llegado a la Zarzuela acompañado por el portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, y ha saludado muy sonriente a Don Felipe en el Salón de Audiencias, donde ambos han posado brevemente ante las cámaras para celebrar a continuación la reunión en el despacho oficial del Monarca.

12.25

Preguntado por si el candidato propuesto por el Rey debería ser el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, o el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, el diputado ha dicho que desde En Comú ya se propuso «una alternativa que pasa por construir una alianza en la que estuviera Pedro Sánchez», pero a día de hoy «no está en condiciones de garantizar» su apoyo porque aún «no ha habido ninguna conversación».

12.24

Xavier Domènech, en rueda de prensa, ha afirmado que un gobierno del PSOE con Ciudadanos «no sería una alternativa asumible» para su formación. «Una alternativa del PSOE con Ciudadanos no responde para nada a aquello que expresamos nosotros», ha argumentado.

12.20

El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, lleva reunido desde las 12.00 horas con el Rey.

10.34

En su anterior visita a la Zarzuela, el portavoz de En Comú Podem dedicó la mayor parte de su hora y media de conversación con el Rey a debatir sobre una eventual reforma constitucional, el encaje de Cataluña en España y la propuesta de referéndum que su grupo defiende para que los ciudadanos catalanes se pronuncien sobre este extremo.

10.33

Domènech, que mantuvo su primer encuentro con Don Felipe el 21 de enero, ha vuelto a acudir con un atuendo informal -chaqueta y jersey negro sin corbata- al salón de audiencias del palacio, donde ha saludado sonriente al Monarca con un «Hola, buenos días» y ha mostrado algún gesto de cercanía a su anfitrión mientras posaba con él para los medios gráficos, antes de la reunión en su despacho.

10.31

10.13

Esta segunda ronda de consultas terminará el martes con el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , y el presidente del Gobierno en funciones y líder del PP, Mariano Rajoy , que declinó, el pasado 22 de enero, la primera invitación del Rey para que se presentase a la investidura.

10.11

Don Felipe recibirá hoy también al presidente de Ciudadanos, Albert Rivera , a las 12.00, y al secretario general de Podemos, Pablo Iglesias , a las 17.00. Ambos informarán del contenido de las reuniones en el Congreso de los Diputados.

10.10

Desde las 10.00 horas, el Rey está reunido con el líder de En Comú-Podem, Xavier Domènech, dentro de la segunda ronda de contactos para la investidura del presidente del Gobierno.

Previa

El Rey inicia este lunes las dos últimas jornadas de contactos con los líderes políticos, dentro de esta segunda ronda que precipitó la decisión de Rajoy de declinar su oferta de someterse a la investidura. Y lo hace desde la total incertidumbre sobre lo que ocurrirá con el gobierno de España cuando las conversaciones finalicen, mañana martes.

Durante toda la jornada, el Rey se reunirá con el diputado y portavoz de En Comú Podem Xavier Doménech -el mismo que Pablo Iglesias postuló como futuro ministro de la Plurinacionalidad en un hipotético gobierno en que la formación morada tomara parte-. Además, también va a verse con el líder de Ciudadanos, Albert Rivera . Este partido ya tiene preparados sus equipos para iniciar negociaciones «el miércoles o el jueves» con el PSOE, encaminadas a llegar a acuerdos para formar gobierno. También se comprometió a reunirse con el PP cuando finalicen los contactos con el Rey, aunque en cualquier caso ambas negociaciones transcurrirán en paralelo.

Por la tarde, Don Felipe ha citado en el Palacio de La Zarzuela al líder de Podemos, Pablo Iglesias . El encuentro tendrá lugar a las cinco, y cuando finalice, el responsable de la formación morada acudirá al Congreso, donde dará cuenta de su conversación con el Rey, y también dará a conocer la opinión de su partido ante la decisión de Pedro Sánchez de someter a consulta de la militancia del PSOE cualquier posible acuerdo de gobierno que alcance.

Expectación

Su intervención se espera con cierta expectación: tras su última visita al Rey, Iglesias se presentó con su equipo en el Congreso y desarrolló ante los medios su propuesta de organigrama de gobierno en común con el PSOE, que incluían su nombramiento como vicepresidente y que su partido copara los máximos cargos en relación con la Defensa, el CNI, la Hacienda, Economía o RTVE .

El martes será el turno de los dos grandes partidos tradicionales: primero visitará Zarzuela Pedro Sánchez y más tarde Mariano Rajoy. Es el Rey quien tiene la potestad de decidir si encarga a alguno de ellos o a otros formar gobierno; de momento, en el PP ya adelantan que Rajoy podría volver a rechazar someterse a la investidura si no cambian las circunstancias y no consigue más apoyos de los que pudo recabar en la anterior ocasión, cuando declinó la invitación real.

Si finalmente ningún partido estuviera dispuesto o en condiciones de someterse a la investidura, existe un cierto vacío legal sobre el procedimiento a seguir, dado que la Constitución recoge la nueva convocatoria electoral tras una investidura fallida, pero no sin que ésta se produzca. Existe, no obstante, un precedente, un informe del Consejo de Estado que se redacto a consecuencia del «tamayazo» , la fuga de dos diputados regionales del PSOE que imposibilitó que el candidato de este partido a la Presidencia de la Comunidad de Madrid fuera investido, tras las elecciones de mayo de 2003.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación