El Rey recibirá mañana a Patxi López antes de la nueva ronda de contactos del miércoles
El Presidente del Congreso de los Diputados le entregará al Monarca la lista de los representantes designados por las formaciones presentes en la Cámara Baja
El Rey recibirá mañana al presidente del Congreso de los Diputados, Paxi López , en una audiencia en la que éste le facilitará la lista de representantes designados por las formaciones políticas presentes en la Cámara para acudir a una nueva ronda de conversaciones de cara a la sesión de investidura .
Felipe VI emprenderá esa nueva ronda de consultas con los partidos políticos a partir del próximo miércoles , tras la decisión del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, de declinar su oferta para ser el candidato en el debate de investidura.
El pasado viernes, don Felipe comunicó a López la decisión de Rajoy y le convocó a una nueva reunión, mañana a las 17:00 horas, en la que le facilite la preceptiva relación de portavoces designados por los formaciones con representación parlamentaria para abrir así el miércoles una segunda ronda de conversaciones.
Según han informado hoy fuentes parlamentarias, esa lista de representantes designados por las formaciones políticas a las que recibirá el Rey se conocerá mañana por la mañana.
El artículo 99 de la Constitución atribuye al Rey la facultad de designar candidato a la Presidencia de Gobierno «previa con los representantes designados por los grupos políticos con representación parlamentaria».
Ausencia de ERC y EH-Bildu en la ronda anterior
La anterior ronda de consultas comenzó el pasado lunes, a partir de una lista entregada a la Casa del Rey por el Congreso, en la que figuraban representantes de 15 formaciones, todas salvo ERC, que supeditó su asistencia a que el Monarca, previamente, hubiese atendido al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y recibido a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell.
Una vez iniciada la ronda, a la negativa de ERC se sumó la de EH-Bildu, cuyos militantes acordaron en asambleas que no acudiera a la Zarzuela la diputada Marian Beitialarrangoitia -a quien se esperaba para el martes-, porque no se sentían representados por una Monarquía que consideran «antidemocrática».
Por tanto, finalmente el Rey tuvo ocasión de conocer la posición ante la sesión de investidura de 14 candidaturas o formaciones políticas parlamentarias, a través de las reuniones que mantuvo de lunes a viernes en su despacho de la Zarzuela con los portavoces de Nueva Canarias, Foro Asturias, CC, UPN, PNV, UP-IU, En Marea, DiL, Compromís, En Comú-Podem, Ciudadanos, Podemos, PSOE y PP.
Noticias relacionadas
- Salidas a una situación sin precedentes
- El órdago de Iglesias y evitar un «Pleno a la portuguesa» marcaron el giro de Rajoy
- Cospedal advierte sobre «los pactos entre perdedores que se quieren hacer de espaldas a los votantes»
- El PSOE pide rigor para evitar ya «no el juego de tronos, sino el juego de los cuatro»