Exteriores cifra en 1.200 los turistas y no residentes que han regresado a España en las últimas 72 horas
Estudia medidas para organizar un retorno ordenado y plantea tiendas para atender a los españoles varados en otros países
Coronavirus en España: últimas noticias y cifras en directo
Unos 1.200 españoles a los que la crisis del coronavirus ha sorprendido en el exterior consiguieron regresar a España en 72 horas gracias a la labor realizada por los 4.500 funcionarios y profesionales al servicio de las 215 embajadas y consulados distribuidos por todo el mundo, informó ayer el Ministerio.
La cifra, aún corta pues se deberá hacer frente a una repatriación de unos 65.000 ciudadanos , es el punto de partida de una operación de retorno de españoles «jamás organizada y en unas circunstancias en las que los hoteles cierran, los vuelos son escasos y con reducción de plazas para prevenir el contagio, las fronteras terrestres se están cerrando e incluso hay hostilidad, como hemos visto en algunos casos, a atender a ciudadanos de los países más afectados por el contagio del Covid-19», informa a ABC una fuente diplomática.
El Ministerio de Exteriores incluso está planeando instalar campamentos provisionales , en pabellones con tiendas de campaña, y otras instalaciones facilitadas por las autoridades de los países, para concentrar a estos españoles que no son residentes en el exterior y poder organizar un retorno ordenado. Tal sería el caso de países suramericanos como Perú o México, se informa. No obstante, es aún una solución que debe ejecutarse y negociarse con los gobiernos de los países en cuestión.
El Estado no paga billetes
Por ahora, la totalidad de los vuelos se ha realizado a través de aerolíneas comerciales (Iberia, Air Europa...). El billete de esos vuelos nunca es costeado por el Estado a los turistas a los que la crisis del coronavirus no ha permitido su vuelta a España como estaba prevista. «Por eso siempre insistimos en la necesidad de viajar al extranjero con seguros de viaje», informa un portavoz del Ministerio de Exteriores. Se han dado casos, «muy puntuales», de personas que viajaron a sus destinos turísticos incluso en las horas previas del anuncio de estado de alarma.
No obstante, no se descarta la utilización de vuelos militares del Ejército del Aire en algunos casos muy puntuales y extremos, tal y como informó el domingo el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez .
Desde el Ministerio de Exteriores, se insiste en el llamamiento a la «paciencia, calma y responsabilidad» para poder organizar esta repatriación sin precedentes, como subraya la ministra de Exteriores, Arancha González Laya , quien abogó por mejorar la coordinación de la UE para facilitar el regreso de turistas.
Respecto a la repatriación de los 1.200 españoles en 72 horas: el viernes salieron de República Dominicana 196 españoles y desde Argelia 32; el sábado, las salidas fueron desde Gambia (83), Grecia (42) y Sudán (12); y el domingo los vuelos procedieron de Argentina (270), Ecuador (359), Cabo Verde (120), Túnez (22) y Grecia (48).
También ha habido vuelos de retorno desde Filipinas, Gambia y Denpasar (Indonesia), todos ellos vuelos comerciales coordinados por Exteriores. Otros 1.140 españoles han podido volver en vuelos desde Malta y ferry desde Roma. Hoy también se espera la salida de otros 200 desde Senegal.
Noticias relacionadas