EVA GUITIÉRREZ, ENFERMERA ATRAPADA EN ECUADOR

«En Ecuador, hay quien se cruza con españoles y nos gritan «coronavirus»»

Junto a 60 médicos, farmacéuticos y otros enfermeros, recuerda que son sanitarios: «Podríamos estar en España apoyando»

Coronavirus España en directo

Pedro Sánchez, en directo

Eva Gutiérrez, con el uniforme verde de enfermera, ha estado desarrollando labores humanitarias en Babahoya (Los Ríos)

Esta funcionalidad es sólo para registrados

No se están poniendo las cosas fáciles en Ecuador para los españoles. Peor desde que el jueves, la alcaldesa de Guayaquil impidiera aterrizar un avión de Iberia que iba a repatriar a decenas porque «venía nada menos que de Madrid».

Una de las pasajeras iba a ser Eva Gutiérrez Oquendo, enfermera de 27 años y desde febrero en el país desarrollando labores humanitarias con una población que, quizás asustada, sin duda malinformada, empieza a mostrar hostilidad. «Hay gente que nos trata de maravilla... pero otros se cruzan con nosotros y se tapan la nariz y la boca, se van por otro lado, nos gritan «coronavirus»... », explica. El primer fallecimiento en Ecuador fue de una mujer llegada de Torrejón de Ardoz, «y se ha hecho mucho hincapié... -subraya- creen que el virus lo hemos traído los españoles»

Conmueve la serenidad con la que esta mujer ha encajado que hoy no está de vuelta en casa por el fanatismo grotesco de la mandataria local, que bloqueó el aeropuerto aparcando coches en la pista. Y conmueve más porque, al margen del pesar por si es «una preocupación añadida» para su familia, Eva lo que querría es estar en España echando una mano. «Todos somos sanitarios y pienso que podríamos estar en España apoyando» , lamenta.

Se refiere a su grupo, con el que trabajaba en Babahoya, provincia de Los Ríos, y a los 63 miembros de la Asociación Internacional de Sanitarios de España (AISE) -médicos, nutricionistas, farmacéuticos, enfermeros como ella- que el domingo tuvo que clausurar campaña e intentar salir de Ecuador. Hay confinamiento y toque de queda con 200 contagios reconocidos.

Con esfuerzo, a medida que iban sabiendo que las compañías suspendían vuelos con España, algunos lograron cambiar su billete de Iberia y conseguir plaza en ese avión que nunca será. Se volvió a Madrid. No hay medios para regresar. Lo intentan con el Consulado, pero no siempre responden. La AISE les informó anoche de que hay posibilidad de un avión mañana domingo, pero nada seguro.

«Tenemos mucha incertidumbre» es todo lo que Eva, atenta a no alarmar, dice sobre la situación. Viven en un hostal, tienen comida, mascarillas y salen lo justo a la calle.. . también porque en caso de que alguno enfermara, esa sanidad ecuatoriana a la que tanto han tratado de ayudar, -confiesa-, «da un poco de miedo».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación