El exjemad fichado por Podemos: «El problema catalán se soluciona políticamente, no con la ley»

Respecto a la postura de la formación sobre la OTAN asegura que seguirán respetando «los acuerdos de la organización a la que pertenecemos»

El exjefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) José Julio Rodríguez (c), junto al secretario de Política de Podemos, Íñigo Errejón (i), y el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil, Rafa Mayoral ( EFE

EFE

El exjefe del Estado Mayor de la Defensa (Jemad) y candidato de Podemos por Zaragoza, Julio Rodríguez , considera que el desafío secesionista "se soluciona políticamente" y no solo "con la ley" y ha afirmado que hay que llevar a Cataluña diálogo junto con "una propuesta que enamore".

Rodríguez, general del Aire en la reserva y que fue jefe del Estado Mayor de la Defensa entre 2008 y 2011 , ha hecho su primera comparecencia ante los medios en la sede del partido después de que Podemos anunciara hoy que será el número dos en su candidatura por la circunscripción de Zaragoza.

En su opinión, frente al problema catalán hay que dialogar, "dar afecto" y luego tener "paciencia", propuestas que, según cree, aporta Podemos y por ello decidió adherirse al partido tras tomar una decisión "muy pensada" .

«Siempre he estado interesado en las propuestas de Podemos»

Julio Rodríguez

Rodríguez ha confesado que "siempre" ha estado interesado en las propuestas de Podemos y que ha seguido su programa político desde el principio porque considera que imprime una "tensión ilusionante" beneficiosa para "mejorar" España y porque ha contribuido a aumentar "la ilusión de la gente por la política" .

Acuerdos con la OTAN

Sobre el papel de España en la OTAN, ha sostenido que, en caso de que gobernara Podemos, se respetarán los acuerdos con la alianza atlántica.

Ha aclarado que el programa del partido que lidera Pablo Iglesias apuesta por " un reforzamiento de la defensa " a nivel europeo ya que cree que el futuro" es la puesta en marcha de un proyecto de "defensa integral" común para toda la UE.

Asimismo, Rodríguez ha destacado que dentro de ese proyecto es necesario defender "la posición estratégica" de España en Europa.

Preguntado sobre las medidas que tomaría si ocupara la cartera de Defensa, ha indicado que su apuesta es por " la transparencia " y " el control democrático " y que ello requiere regenerar la institución, al igual que muchas otras, y ser "exigente" con una óptima gestión de los recursos públicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación