PERFIL

General José Julio Rodríguez, el Jemad fiel a Chacón

Intervino en rueda de prensa en lugar de la entonces ministra de Defensa tras el caso «Alakrana»

Podemos pone como ejemplo de su «espíritu renovador dentro de las Fuerzas Armadas» que prometiera su cargo en lugar de jurarlo

M.R.C.

Podemos prometió «sorpresas» en su candidatura y la de este miércoles lo ha sido . La formación morada incluye en sus listas al Congreso de los Diputados al general José Julio Rodríguez, Jefe de Estado Mayor de la Defensa (Jemad) durante la segunda legislatura de José Luis Rodríguez Zapatero, entre 2008 y 2011.

Rodríguez es general del Aire en la reserva y ha solicitado el paso a la situación de retiro para poder sumarse a la lista de Podemos por Zaragoza, como número dos. Nacido en Orense en 1948, Rodríguez alcanzó la cumbre del Ejército el 18 de julio de 2008 , con la socialista Carme Chacón a los mandos del ministerio de Defensa.

El general prometió su cargo, en lugar de jurarlo , y fue el primero en toda la historia de la institución en escoger esa fórmula en lugar del juramente. Podemos destaca este hecho como una «muestra de su espíritu renovador dentro de las Fuerzas Armadas». En su toma de posesión, Chacón destacó la «espléndida preparación» del nuevo Jemad y, en su discurso, el general Rodríguez dedicó las últimas palabras a su padre, el coronel Rodríguez, por haberle transmitido «las virtudes militares».

Chacón le encargó modernizar y actualizar los medios y estructuras de las Fuerzas Armadas. Tras el caso del secuestro en aguas de Somalia del pesquero «Alakrana», Rodríguez compareció en rueda de prensa en lugar de la ministra para explicar el episodio. El general Rodríguez fue también el Jemad durante la participación española en la misión de la OTAN en Libia.

Cercano a las ideas de la extinta Unión Militar Democrática (UMD), Rodríguez es presidente de la Junta Directiva del Foro Milicia y Democracia .

Piloto de caza y de aviones de transporte, diplomado de Estado Mayor del Aire y en cursos de Alta Gestión en España, Estados Unidos y Reino Unido, fue destinado primero en el Ala 21 de la base de Morón de la Frontera, como piloto de F5. Tras su ascenso a capitán, estuvo en el Ala 11 de la base de Manises.

En el año 1982 fue destinado al Mando de Apoyo Logísitico y al Programa de Desarrollo del avión de combate europeo Eurofighter Typhoon en Múnich. Fue jefe del Centro Logístico de Armamento y Experimentación, CLAEX (B.A. de Torrejón), tras pasar tres años (1991-1994) en la unidad de los F-18 del Ala 15 en Zaragoza .

En 2000 ascendió a General de Brigada, ocupando el puesto de jefe de la División de Planes del Estado Mayor y presidente del Proyecto de Reabastecimiento en Vuelo en la OTAN.

Tras ascender a general de División pasó a tareas administrativas en el Plan Director de Sistemas de Información y Telecomunicaciones y como director general de Armamento y Material del Ministerio de Defensa.

Está en posesión, entre otras condecoraciones, de la Gran Cruz de la Orden de San Hermenegildo y de la Gran Cruz del Mérito Aeronáutico, y ha sido galardonado por los militares antifranquistas de la Asociación Foro Milicia y Democracia con el premio Bernardo Vidal a los Valores Constitucionales y las Fuerzas Armadas, por su compromiso con la paz y la legalidad internacional.

General José Julio Rodríguez, el Jemad fiel a Chacón

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación