Vox exige cambiar el sistema de fijación de precios de la electricidad para establecer un máximo
El partido sitúa la ley de cambio climático como germen de la espiral inflacionista y reclama un tope ante la «emergencia nacional» provocada por «la secta climática»: «Los sacrificios deben hacerlos todos»
Teme que el cambio de posición respecto al Sahara afecte a la importación de gas de Argelia y lo vincula con la implicación de Pedro Sánchez en el caso Gali
Vox exige al Gobierno de PSOE y Unidas Podemos , si no logra que en Bruselas se establezca un mecanismo común para toda la Unión Europea (UE), que establezca un máximo en el coste final de la electricidad . El partido aboga así por intervenir el mercado, aunque matiza que en la actualidad ya lo está y que lo que plantea es una modificación del sistema de fijación de precios .
En la rueda de prensa posterior a la reunión semanal del Comité de Acción Política de Vox, su vicepresidente político, Jorge Buxadé , y la diputada Patricia Rueda , portavoz adjunta en el Congreso , han reivindicado el fin de semana de protestas contra el Ejecutivo de coalición. Primero el sábado, con las concentraciones promovidas por Vox y su sindicato afín, Solidaridad , que congregaron a miles de personas en 112 ayuntamientos de España, incluido el de la capital; y luego el domingo, con su respaldo a la «extraordinaria» movilización del mundo rural en Madrid con cientos de miles de asistentes.
Buxadé ha recalcado su apoyo al mundo rural, al sector de la pesca y a los transportistas , y ha criticado a las voces que desde el Gobierno han tratado de deslegitimar a los manifestantes ligándolos a «la ultraderecha» . «Este fin de semana ha sido un fin de semana de salir a la calle, de poner de manifiesto, allí donde debemos estar, el hartazgo y el colapso al que han llegado las clases medias y populares en España», ha expresado el eurodiputado.
Pero Buxadé no se ha detenido ahí, en la oposición social al Ejecutivo, sino que ha llamado a «una reflexión amplia» sobre la factura de la luz . El portavoz político de Vox, desde la sede nacional de su partido, ha situado en la Ley de Cambio Climático y Transición Energética , aprobada el año pasado, el germen de la espiral inflacionista de la electricidad. Así, ha pasado de situarse en 79 euros el megavatio hora en mayo del 2021 a alcanzar picos de más de 700 euros el megavatio.
«Emergencia nacional»
«Exigimos que el Gobierno utilice todos los mecanismos legales para intervenir los precios regulados», ha espetado Buxadé, precisamente este lunes, cuando el Ejecutivo ha rectificado en su apuesta por fijar en 180 euros el precio máximo del megavatio hora. Aunque el eurodiputado derechista no ha hablado de una cantidad específica, sí ha dicho que debería establecerse un máximo, al menos, en esta situación de «emergencia nacional» .
Buxadé coincide con el Gobierno en que debe desacoplarse el gas de la factura eléctrica, aunque insiste en que su partido lo solicita hace meses, y reclama también «la rebaja de todos los impuestos y de los costes regulados que se incorporan al precio de la luz». Sin citar directamente a las eléctricas en ningún momento, con beneficios millonarios, Buxadé ha aseverado: «Estamos en emergencia nacional y los sacrificios deben hacerlo todos, no solo las familias y las pymes ».
La postura recuerda a la de Unidas Podemos , que pide desde hace meses establecer un precio máximo aunque suponga que las eléctricas vean reducidos sus beneficios, pero desde Vox han querido dejar claras sus diferencias. Vox, a diferencia de Podemos, sí es partidario de implementar la energía nuclear , utilizar el gas y terminar con el coste de emisión de CO2 que impone Bruselas para luchar contra el cambio climático .
Este lunes, ABC publica que España dispone de gas para cuarenta años , pero que está prohibida su extracción precisamente por la ley de cambio climático aprobada hace un año. Buxadé se ha mostrado partidario de modificar la ley para poder explotar hidrocarburos , pero ha recordado que Vox fue el único partido que votó en contra de la ley del cambio climático y ha dicho que son el resto de formaciones las que deben dar explicaciones.
De hecho, Vox cree que debe modificarse -o derogarse- esta norma también para que la fijación de precios se haga sobre la base existente antes de aprobarse y no sobre la actual, porque creen que el máximo seguiría siendo demasiado elevado. En la formación de Santiago Abascal recuerdan que la directiva europea 2019/944 , en su artículo 5.6, establece que «los Estados miembros podrán aplicar intervenciones públicas en la fijación del precio para el suministro de electricidad a los clientes domésticos y a las microempresas que no se beneficien de las intervenciones públicas».
«Secta climática»
«Todos los españoles son vulnerables ante la secta climática», ha afirmado Buxadé, quien ha acusado al Gobierno de abocar al país «a la destrucción y el colapso de la economía» al no tomar medidas. El eurodiputado ha dicho además que Pedro Sánchez utilizó el viernes su carta al Rey Mohamed VI para «tapar» precisamente el precio de la electricidad o las protestas que se avecinaban el fin de semana.
Aun así, el portavoz político de Vox ha sido crítico con el presidente por su unilateralidad y le ha recordado que España sigue siendo una Monarquía parlamentaria y un Estado de derecho. Ahora, por el giro unilateral de la parte socialista del Gobierno respecto a la posición de España para con el Sahara Occidental , Buxadé también teme que esto tenga consecuencias sobre la importación del gas de Argelia , que ya ha llamado a consultas a su embajador por el cambio de postura español respecto a su antigua colonia. Tras 47 años de consenso y con una posición alineada con las resoluciones de la ONU , Sánchez aboga ahora por reconocer la autonomía del Sahara dentro de Marruecos , como quería este país.
«Ningún español, España ni por supuesto Vox se sienten vinculados por las actuaciones unilaterales del señor Sánchez», ha zanjado Buxadé, crítico con su freno, según él, a la posibilidad de crecer en «soberanía energética». Buxadé, quien no ha aclarado si emprenderán alguna iniciativa parlamentaria por el asunto del Sahara, sí ha vinculado, como hizo el viernes el PP , el anuncio de Sánchez con su posible vinculación con el caso Gali .
Noticias relacionadas