Vox saca miles de personas a la calle contra la subida de precios y el Gobierno los señala como «alborotadores»
Abascal ha calificado al Gobierno español de «fábrica de miseria y ruina» para los españoles y ha criticado que sigue «saqueando y expoliando» a los trabajadores por unos impuestos «abusivos»
Miles de personas se han concentrado este sábado frente a la plaza de Cibeles de Madrid contra la subida de los precios de la energía, suministros y productos básicos, al grito de «Gobierno dimisión», en una convocatoria liderada por Vox y su sindicato, Solidaridad.
Según han indicado a Europa Press fuentes de la Delegación del Gobierno en Madrid, en torno a las 12.20 horas han asistido a la concentración unas 1.000 personas, portando pancartas de «Vete ya, Sánchez» o «Nos arruinan». En su inicio, han intervenido tanto el secretario general de Solidaridad, Rodrigo Alonso, como el presidente de Vox, Santiago Abascal.
El partido liderado por Abascal busca liderar la protesta ciudadana contra el Gobierno. La concentración principal ha tenido lugar en la plaza de Cibeles de Madrid que, pese a estar convocada a las 12.00 horas, como en el resto de ciudades, comenzó a recibir a los primeros manifestantes antes de las 11.00 horas con una pancarta donde se leía «SOS Bajada de impuestos». Vox cifra la afluencia a estas marchas en el conjunto de España en 100.000 personas .
Vox lleva semanas denunciando las subidas de precios y alegando que el Gobierno no puede ampararse en la situación que ha generado la invasión de Ucrania, ya que sostiene que esta escalada, por ejemplo en la factura de la luz, se remonta a varios meses atrás, antes de la ofensiva militar iniciada por Rusia.
El partido ya había iniciado una campaña en Twitter bajo el lema 'Que paguen ellos'. «El Gobierno te está saqueando. ¡Sal a defenderte!», rezan algunos de los carteles que anunciaban las movilizaciones de este sábado. Abascal ha calificado al Gobierno español de «fábrica de miseria y ruina» para los españoles y ha criticado que sigue «saqueando y expoliando» a los trabajadores por unos impuestos «abusivos» .
El líder de Vox ha lamentado que el Gobierno prometió un escudo social y que «no dejarían a nadie atrás», pero ha señalado que «han dejado a los españoles sin ahorros, sin casa, sin trabajo, sin poder pagar la luz y sin poder encender la calefacción». En este sentido, ha advertido de que no van a abandonar las calles hasta expulsar a este Gobierno «ilegítimo y entregado a los enemigos de España».
En cuanto a los sindicatos, Abascal ha señalado que UGT y CCOO son los «enemigos del pueblo», ya que, a su juicio, «han salido en auxilio del Gobierno en vez de en auxilio de la gente» . «Los sindicatos de clase y del enfrentamiento han apoyado la persecución del español en Cataluña y han apoyado a los presos golpistas en Cataluña que robaron a los españoles y, por lo tanto también han robado a todos los trabajadores», ha añadido el presidente de Vox.
El ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños , consideró este sábado que «no son buenas noticias» las concentraciones convocadas por Vox, un partido del que dijo que «no son patriotas, son alborotadores» y al que acusó de movilizarse para «agitar los problemas», como la huelga de transportistas, a cuyos organizadores reiteró la negativa del Gobierno a mantener una reunión, por ser unos «irresponsables» que buscan «boicotear la cadena de suministro alimentario».
Bolaños señaló que «no son buenas noticias las concentraciones que hoy se están produciendo», ya que «la ultraderecha siempre está en agitar los problemas, siempre está en complicar las cosas por muy difíciles que sean, que lo son. Nunca está en buscar soluciones y nunca está en el bienestar de la gente». Esto le permitió alzar el tono para aseverar que los líderes de Vox «no son patriotas, son alborotadores», lo cual es «triste», ya que «lo que necesitamos es que en el país estemos unidos y que demos una respuesta nacional entre todos» . El ministro de la Presidencia también se refirió a la huelga convocada por un colectivo minoritario de los transportistas. Lo hizo desdeñando que el Gobierno mantenga una reunión con sus representantes y apostando por hacerlo con las «asociaciones representativas del sector».
Afirmó que «lo que no podemos aceptar desde el Gobierno es gente que, de manera irresponsable y en ocasiones violenta, intenta boicotear la cadena de suministro alimentario en nuestro país. Eso es inaceptable». Por último, reiteró que el Ejecutivo se reúne con las «asociaciones representativas», con voluntad de alcanzar un acuerdo satisfactorio desde el diálogo, pero «no podemos admitir irresponsables boicoteando la cadena de suministro».
Noticias relacionadas