Estos son los plazos para la elección del presidente del Gobierno

Si ningún candidato logra suficientes apoyos antes de la última semana de marzo o la primera de abril, se convocarán nuevas elecciones para finales de mayo o principios de junio

El presidente Mariano Rajoy interviene en el Congreso de los Diputados JAIME GARCÍA

S.E.

13 de enero

- Constitución de la Mesa del Congreso y elección del presidente. Lo mismo en el Senado, donde no se esperan problemas por la mayoría absoluta del PP.

- El Rey puede empezar a llamar al nuevo presidente del Congreso, que le proporcionará los nombres de los portavoces de los distintos grupos parlamentarios.

14 de enero

- El Rey puede iniciar la ronda de entrevistas con los líderes parlamentarios empezando por los partidos con menor representación, CCA-PNC con un escaño, para acabar con el grupo con más bancos, el PP.

18 de enero

- Constitución de los grupos parlamentarios.

Semana del 25 de enero

- El Rey llamará al presidente del Congreso para entregarle el nombre del candidato a presidente del Gobierno. Convocatoria de primera votación para la investidura.

Última semana de marzo-primera de abril

- Expira el plazo que otorga la Constitución para la elección del presidente del Gobierno. Si ningún candidato ha obtenido la confianza -más votos a favor que en contra- del Congreso de los Diputados, el Rey disolverá las Cortes y convocará nuevas elecciones.

54 días después (29 de mayo o 5 de junio)

- Celebración de nuevas elecciones generales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación