El TC estará en alerta ante posibles vulneraciones constitucionales en pleno desafío de Torra

Celebra un Pleno no presencial en el que acuerda que, pese a la suspensión de plazos, seguirá dictando resoluciones y medidas cautelares en defensa del sistema constitucional

Coronavirus, últimas noticias en directo

Quim Torra contagiado por coronavirus

Fachada del Tribunal Constitucional, en Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Tribunal Constitucional ha acordado este lunes arbitrar medidas de cara la entrada en vigor del real decreto de alarma aprobado por el Gobierno. En un pleno no presencial, que se ha llevado a cabo por vía telefónica y correos electrónicos, los magistrados han anunciado que seguirán dictando resoluciones y se podrán presentar recursos con independencia de que los plazos procesales hayan quedado en suspenso . Hay que tener en cuenta que al tratarse del órgano de garantías constitucionales, el TC es una pieza clave en la estructura del Estado y podría tener que reaccionar ante eventuales conflictos entre comunidades autónomas y el Ejecutivo central. El anuncio del TC se priduce en pleno desafío del presidente de la Generalitat,Quim Torra, al Estado de Derecho al resistirse a cumplir o dispuesto en el decreto de alarma, que considera una« invasión competencial», «un 155 encubierto».

En cuanto a la suspensión de plazos procesales y administrativos que según las disposiciones segunda y tercera del decreto quedan suspendidos , ha establecido que, sin perjuicio de la suspensión del cómputo de los plazos, «podrán seguir presentándose recursos y demás escritos, que afecten a los distintos procesos constitucionales o administrativos, a través del Registro electrónico accesible en la sede electrónica» . Recuerda que el estado de alarma no interrumpe el funcionamiento de este órgano constitucional, «que continuará dictando las resoluciones y medidas cautelares que fueran necesarias, en los procesos constitucionales que lo requiriesen, en garantía del sistema constitucional y de los derechos fundamentales y libertades públicas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación